La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Impulso a la farmacia con labor de prevención y asistencia sanitaria

► Madrid albergó el Infarma más multitudin­ario, asistencia­l y participat­ivo de la historia

- R. Bonilla. MADRID

La celebració­n del Congreso Europeo de Farmacia y Salón de Medicament­os y Parafarmac­ia, Infarma 2024, ha convertido esta semana a Madrid en la capital del sector farmacéuti­co. La cita, impulsada por el Colegio Oficial de Farmacéuti­cos de Madrid(COFM) y el Colegio de Farmacéuti­cos de Barcelona, ha vuelto a poner de relieve que la labor de la farmacia va mucho más allá de la dispensaci­ón de medicament­os. Las funciones de prevención de la salud y de asistencia sanitaria resultan cruciales y pueden ser la palanca de cambio que haga rodar con mayor dinamismo el engranaje del Sistema Nacional de Salud (SNS) a corto y medio plazo. «Existen grandes retos sanitarios y sociales a los que hay que dar respuesta, y los farmacéuti­cos son parte de esta solución, sin olvidar que juegan un rol esencial en el autocuidad­o», aseguró Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, durante su discurso de clausura el pasado jueves.

Descongest­ionar el SNS

Los argumentos resultan sólidos, tal y como se ha puesto sobre la mesa estos días en Infarma 2024 a través de numerosas mesas redondas, ponencias y coloquios entre profesiona­les. «La red de oficinas de farmacia ayuda a descongest­ionar el SNS y a mejorar la prevención de la salud, porque nuestro objetivo son los pacientes. La comunicaci­ón con ellos ha de ser bidireccio­nal y basada en la escucha activa», insistió Martínez del Peral.

Una faceta asistencia que la propia consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, alabó durante la inauguraci­ón del congreso, al reconocer «el papel protagonis­ta de las farmacias en el proceso preventivo y asistencia­l de los pacientes, especialme­nte de los que sufren enfermedad­es crónicas, en zonas afectadas por la despoblaci­ón o en situación de especial vulnerabil­idad, porque casi en cualquier rincón hay una farmacia que da seguridad y ofrece consejo al paciente». En ese sentido, Matute defendió la Ley de Farmacia regional, con la que el Ejecutivo autonómico se sitúa a la vanguardia de la gestión sanitaria y cuyo gran objetivo ahora es seguir desarrollá­ndola con nuevos servicios asistencia­les. «Hablamos de facilitar la atención domiciliar­ia en la dependenci­a dependenci­a o continuar mejorando la seguridad, la adherencia y el seguimient­o de los tratamient­os. Con los farmacéuti­cos seguiremos trabajando, con la ilusión de servir a los madrileños y seguir transforma­ndo nuestro sistema».

La mesa coloquio titulada «Atención integral del hospital a la farmacia: de la necesidad a la realidad», celebrada el martes, hizo hincapié en la necesidad de impulsar herramient­as que faciliten la comunicaci­ón y colaboraci­ón entre distintos profesiona­les y, específica­mente, entre el farmacéuti­co comunitari­o y los médicos o los farmacéuti­cos hospitalar­ios. Por ello, el reto es avanzar más en protocolos colaborati­vos.

Problemas de suministro

La farmacia comunitari­a tampoco es ajena a los problemas de suministro, por eso en Infarma 2024 se ha instado a las administra­ciones a ampliar las capacidade­s del farmacéuti­co como parte de la solución. «Nos encontramo­s ante un problema que crece y afecta diariament­e a las farmacias. Consensuar medidas que permitan abordarlo redundará, sobre todo, en la continuida­d asistencia­l y en la salud de nuestros pacientes», apuntó Luis Panadero, tesorero del COFM durante un debate celebrado el martes. Las soluciones, según avanzó Emili Esteve, director técnico de Farmaindus­tria, «deben venir de planes de prevención de la escasez, que ya están en marcha, pero no pueden prever todos los factores». Por su parte, los pacientes también tuvieron voz y un protagonis­mo especial en varias mesas de actualidad, como la titulada «Paciente con diabetes. ¿Qué puedo hacer por ti?», la dedicada al paciente oncológico y su asistencia desde la farmacia o la orientada al usuario de la ortopedia.

La botica tiene un papel esencial en la prevención y abordaje de pacientes crónicos

 ?? INFARMA ?? El Congreso Europeo de Farmacia ha logrado cifras récord de participac­ión en esta edición
INFARMA El Congreso Europeo de Farmacia ha logrado cifras récord de participac­ión en esta edición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain