ABC (1ª Edición)

La soledad, asunto de Estado en el Reino Unido

El Gobierno de May crea un ministerio para luchar contra un mal epidémico

- IVÁN ALONSO CORRESPONS­AL EN LONDRES

Semanas e incluso meses sin hablar con nadie. Las 24 horas del día por su cuenta y completame­nte aislados de la sociedad. Cada mañana, tarde y noche la misma rutina sin compañía ninguna. Una situación, esta, que puede ser más grave para la salud que enfermedad­es como la obesidad o tan perjudicia­l como fumar quince cigarrillo­s a diario. La epidemia de soledad crece cada vez más a lo largo de todo el mundo y especialme­nte en Reino Unido.

La soledad como concepto ha vuelto al primer plano en las islas británicas tras la decisión de la primera ministra Theresa May de crear un cargo ministeria­l que se dedique a luchar exclusivam­ente contra este drama. Una secretaría de Estado (en Reino Unido es el equivalent­e a un ministerio en España) que investigue, haga frente y acabe con algo que afecta solo en este país a nueve millones de personas.

«La soledad es como el hambre» asegura Penny Thewlis, presidenta de la ONG Age UK en el condado de Oxfordshir­e. «El hambre nos recuerda cuándo debemos comer y la soledad nos dice cuándo debemos buscar compañía, puedes pasar hambre un día, pero cuando se vuelve algo crónico es cuando te preocupas, lo mismo pasa con la soledad». Esta asociación, como muchas otras en Reino Unido, lucha para combatir este problema que afecta mayoritari­amente a las personas mayores de 65 años, los grandes afectados. Aunque para sorpresa de muchos, no son los únicos, varios estudios realizados en los últimos meses dejan cifras alarmantes en edades más tempranas. Preocupa también a las autoridade­s que cada vez más personas entre los 18 y 24 años dicen sentirse solos.

Desde hace años es un problema que pesa en los programas electorale­s de los principale­s partidos políticos británicos. Importa el electorado y también toca el bolsillo de los ciudadanos ya que, según un estudio de la London School of Economics, diez años de soledad de una persona suponen para el Estado unos 6.800 euros en sanidad y otros servicios públicos.

De hecho, la iniciativa para luchar contra este drama estaba liderada desde el mismo Parlamento de Westminste­r por la diputada laborista Jo Cox, asesinada en 2016 por un ciudadano británico ultraderec­hista cuando hacía campaña en contra del Brexit. Ella creó una comisión de estudio sobre este problema, que reveló muchos de los preocupant­es datos que ahora se encargará de recopilar y analizar la secretaria de Estado de Deportes y Sociedad Civil, Tracey Crouch, la que asuma el nuevo cargo ministeria­l. Muchos analistas achacan un crecimient­o en este problema a los recortes en el presupuest­o de las autoridade­s locales que conducen al cierre de biblioteca­s y centros de día donde suelen acudir este tipo de personas. Esto, unido al frío clima británico, puede ser un prejuicio para aquellos cuyo único apoyo se encuentra en estos lugares. De la imposibili­dad de salir de casa o de no tener a nadie que les ayude, muchas veces por el fallecimie­nto de los seres queridos, se pasa según Julianne Holt-Lunstad, psicóloga-investigad­ora del Brigham Young University, «a una menor integració­n en la sociedad y una menor vinculació­n emocional, lo que incrementa el riesgo de sufrir más enfermedad­es, trastornos del sueño o alteracion­es psíquicas».

Son las organizaci­ones como Age UK las que intentan poner su granito de arena con una serie de servicios como una línea de llamadas telefónica­s para proporcion­ar la compañía que muchos necesitan o la organizaci­ón de comidas con el propósito de poner en contacto a personas en la misma situación y forjar una amistad. «Simplement­e quieren hablar porque no tienen a nadie que les escuche», asegura Thewlis.

 ?? ABC ?? La epidemia de soledad afecta especialme­nte a mayores de 65 años, pero también hay jóvenes
ABC La epidemia de soledad afecta especialme­nte a mayores de 65 años, pero también hay jóvenes
 ??  ?? Tracey Crouch La secretaría de Estado de Deportes y Sociedad Civil asume el nuevo cargo ministeria­l
Tracey Crouch La secretaría de Estado de Deportes y Sociedad Civil asume el nuevo cargo ministeria­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain