ABC (1ª Edición)

El Rey: «No todo está en la Constituci­ón»

Don Felipe recibió a los ganadores del concurso «¿Qué es un Rey para ti?», a los que animó a encontrar «su camino»

- ENRIQUE DELGADO SANZ

«Cada Rey o Reina también imprime su personalid­ad dentro de la norma y eso va marcando el reinado»

El aprendizaj­e es una parte fundamenta­l de la vida y esto fue lo que Don Felipe intentó transmitir ayer a los 21 niños a los que recibió en el Palacio del Pardo, en Madrid, como ganadores de la 36ª edición del tradiciona­l concurso «¿Qué es un Rey para ti?». El Monarca, en su discurso, animó a estos jóvenes estudiante­s a «seguir aprendiend­o y explorando» para que después, como le ocurre a él aunque a otra escala, puedan tomar sus propias decisiones. «No todo está escrito en la Constituci­ón», subrayó el Jefe del Estado, antes de indicar que «cada Rey o Reina imprime su personalid­ad dentro de ese marco, que es la norma, y de las costumbres». Eso es lo que al final «va marcando parte del Reinado», añadió el Monarca, quien instó a los colegiales a decidir el rumbo de sus vidas. No solo hay que hacer «lo que le digan», sino también «lo que uno quiere hacer», sostuvo el Rey, antes de desear a sus menudos invitados que encuentren «su camino» para después «juntos contribuir a mejorar nuestro país». Estas palabras hicieron aún más especial la jornada para los 21 ganadores –17 de las distintas comunidade­s autónomas, uno de Ceuta, otro de Melilla y dos procedente­s de las categorías de Educación Especial y Multimedia–, que fueron elegidos entre 20.543 alumnos de todos los rincones de España. «Sois un grupo selectísim­o», destacó Rafael Guardans, presidente de la Fundación Institucio­nal Española (FIES), entidad que organiza un certamen que cuenta con el patrocinio de la Fundación La obra presentada por David Roca (Menorca) Teresa Sánchez (Valencia) y el Rey Orange. «Las cifras abruman», reconoció el Rey, quien también destacó la importanci­a de esta recepción: «No sabéis lo que significa para mí escucharos, ver las obras y entender lo que habéis hecho».

En el apartado artístico, la metáfora culinaria fue recurrente. «El Rey es como el cocinero de toda España», comentó Irene Palacios, de Badajoz, quien identificó a Don Felipe con un participan­te de «Masterchef» que debe elegir ingredient­es entre todos los que propone la Constituci­ón, «su libro de recetas». En la misma línea, Yibriel Hach, de Melilla, explicó que para que el guiso del Rey salga bueno, éste debe contar con aquellos ingredient­es que «hagan que España esté unida».

«El más importante»

Justo eso, la unidad del país, también estuvo presente en numerosos trabajos, como el de Pere Balcells, el ganador de Cataluña, quien apostó por un trabajo digital «por hacer algo más actual». En un vídeo, este joven detalló los seis retos que debe acometer el Rey. Consciente de lo que ocurre en su tierra, Balcells incluyó un apretón de manos entre Don Felipe y Puigdemont.

«El Rey para mí es la persona más importante de España», afirmó Ibai Sánchez, el ganador del País Vasco llegado desde Álava. Para él, Don Felipe es como un árbol. «En las raíces están todas las fuentes de las que ha aprendido y en las ramas he representa­do los valores que transmite», manifestó el joven, que minutos antes de conocer al Monarca no escondía sus nervios: «Nunca lo he visto en persona».

Estos nervios se disiparon conforme los niños charlaron con el Rey. «Me ha dicho que le encantan las Islas Baleares», confesó David Roca, orgulloso de haberle mostrado su proyecto, un juego para aprender geografía en el que había que colocar cada bandera autonómica en su territorio correspond­iente. Eso sí, como buen menorquín, las banderas no eran cualquier cosa, sino abarcas en miniatura. «Hasta el Rey las usa», exclamó el joven, consciente de que el Monarca «necesita un buen calzado para ir a todos los sitios».

Precisamen­te para cuando tenga que viajar, Don Felipe consiguió ayer un nuevo escudero. Se trata de Pablo Peña, el ganador del certamen en Castilla-La Mancha. En su obra, este joven de San Clemente (Cuenca) convirtió al Rey en Don Quijote y a él mismo en su Sancho Panza particular. «Don Felipe de La Mancha lleva la Constituci­ón a todas las comunidade­s autónomas», reveló el niño, en cuya creación también incluyó un texto en el que enumeró las cualidades que le atribuye al Jefe del Estado: «Valiente, solidario, libre, familiar, paciente, cortés, honesto y agradecido».

Lo que muchos no saben, y estos niños han aprendido de esta experienci­a, como dijo la joven Helena Melián, portavoz del grupo, es que detrás del Rey y sus responsabi­lidades,«también hay una persona».

 ?? FOTOS: ERNESTO AGUDO ?? Pablo Peña, de San Clemente (Cuenca), enseña su trabajo premiado ayer a Don Felipe
FOTOS: ERNESTO AGUDO Pablo Peña, de San Clemente (Cuenca), enseña su trabajo premiado ayer a Don Felipe
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain