ABC (1ª Edición)

Detenido el presidente de Oxfam Internacio­nal por corrupción en Guatemala

En el mismo caso de malversaci­ón de fondos en Transporte­s, fue detenido también el expresiden­te Colom

- SUSANA GAVIÑA

Dicen que las desgracias nunca vienen solas. En el caso de Oxfam parece cumplirse sobradamen­te ese dicho, pues 24 horas después de que dimitiera la directora adjunta de la ONG, Penny Lawrence, como consecuenc­ia de la contrataci­ón de prostituta­s por parte de sus trabajador­es en Haití, en 2011, tuvo lugar ayer la detención del presidente de Oxfam Internacio­nal, el guatemalte­co Juan Alberto Fuentes Knight.

Ministro de Finanzas durante el Gobierno de Álvaro Colom (2008-2012), es uno de los diez detenidos, junto a otros exministro­s y el propio exmandatar­io, por un caso de corrupción en el Transurban­o. La operación se enmarca dentro de una investigac­ión por una supuesta malversaci­ón de fondos en este modelo de transporte, según informó el diario «Prensa Libre».

Juan Alberto Fuentes fue nombrado presidente de Oxfam Internacio­nal en abril de 2015, en sustitució­n de Joris Voorhoeve, con la idea de llevar a cabo algunos cambios en la organizaci­ón, convirtién­dola en «una confederac­ión más global, dinámica e influyente», según explicó en su momento la ONG. Por su parte, el exministro asumió el cargo convencido de que estos cambios contribuir­ían a alcanzar los objetivos clave de la organizaci­ón, «que siguen siendo combatir la pobreza y la desigualda­d y ayudar a las personas a aprovechar las oportunida­des que se les presentan para tener una vida mejor». Unas intencione­s que han quedado desdibujad­as tras las últimas revelacion­es, que han abierto una grave crisis dentro de la organizaci­ón. Por una parte, debido al cuestionam­iento ético de sus acciones al que se suma la incertidum­bre sobre la continuida­d de sus fuentes de financiaci­ón, ante las advertenci­as tanto del Gobierno británico como de la Unión Europea de retirarle sus subvencion­es.

Unas horas antes de su detención, el presidente de Oxfam Internacio­nal también se pronunció, a través de su cuenta de Twitter, sobre el escándalo desvelado el pasado viernes por «The Times». «Condeno abominable­s acciones de equipo de Oxfam en Haití en 2011. Representa un certero golpe a gran trayectori­a de miles de buenas personas de Oxfam, con quienes me identifico, que han apoyado a las víctimas de desastres y de la injusticia».

Coopera en la investigac­ión

La reacción de la organizaci­ón humanitari­a, tras conocer la detención de su presidente, fue cauta: «Oxfam todavía no conoce la naturaleza formal de los cargos, si hay alguno, contra el doctor Fuentes Knight. Aún así, él se ha mostrado completame­nte franco con el consejo y la dirección de Oxfam sobre el hecho de que está entre antiguos funcionari­os investigad­os», señaló la directora ejecutiva de Oxfam Internacio­nal, Winnie Byanyima, en un comunicado remitido a Efe. La ONG detalló que Fuentes está siendo investigad­o en relación a «una transacció­n presupuest­aria hecha por el Gobierno guatemalte­co mientras él era ministro de Finanzas». «Él nos ha asegurado que ha cooperado completame­nte con la investigac­ión y tiene la confianza de que no transgredi­ó a conciencia las normas o los procedimie­ntos».

Mientas tanto el escándalo sobre la contrataci­ón de prostituta­s en Haití se sigue inflamando. Si bien el lunes trascendió que el Ejecutivo haitiano había pedido la identifica­ción de los implicados en la investigac­ión, con la intención de presentar una posible denuncia, pues algunas de las prostituta­s podrían ser menores de edad; horas más tarde, era el propio presidente del país, Jovenel Moïse, quien denunciaba las acciones de los empleados de Oxfam, calificánd­olas, a través de su cuenta de Twitter, como una «violación extremadam­ente grave de la dignidad humana». Y añadía: «No hay nada más escandalos­o y deshonesto que un depredador sexual que utiliza su posición como parte de la respuesta humanitari­a a un desastre natural para explotar a las personas necesitada­s en sus momentos de mayor vulnerabil­idad», informa Afp. El mandatario haitiano ha advertido de que no aceptará más ayudas si estás van acompañada­s de «violacione­s». Los representa­ntes de Oxfam en Haití han sido convocados a una reunión mañana en el Ministerio de Planificac­ión y Cooperació­n para dar explicacio­nes.

Hauwermeir­en, reincident­e

También ayer se conocieron más casos de contrataci­ón de prostituta­s relacionad­os con el que fuera director de Oxfam en Haití, el belga Roland van Hauwermeir­en, que dimitió en 2011 tras una investigac­ión interna. Malik Miller, antigua compañera en la ONG británica Merlin, que fue su asistente en Liberia en 2004, llamó la atención sobre su conducta, lo que derivó en una investigac­ión que concluyó que el equipo liderado por el belga había pagado por sexo, usado los vehículos de las ONG para trasladar a mujeres y que usaba las viviendas para el personal para mantener relaciones con prostituta­s y celebrar fiestas con ellas.

«Fuentes nos asegura que tiene la certeza de que no transgredi­ó a conciencia los procedimie­ntos», dijo ayer Oxfam Internacio­nal a través de un comunicado

Tras calificar los sucesos de 2011 como una «violación de la dignidad humana», el presidente de Haití no aceptará más ayudas si van seguidas de violacione­s

 ??  ??
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain