ABC (1ª Edición)

La Policía israelí pide imputar a Netanyahu por corrupción

El primer ministro hebreo es acusado de fraude, soborno y abuso de confianza

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN JERUSALÉN

Después de más de dos años de investigac­ión y de interrogar varias veces a Benjamin Netanyahu, la Policía de Israel concluyó que «existen suficiente­s pruebas contra el primer ministro para inculparlo de fraude, de abuso de confianza y de haber aceptado sobornos». Conocida la conclusión de la Policía, la decisión final de la imputación correspond­e al fiscal general, Avichai Mandelblit, y esta decisión puede llevar meses, según apuntan los medios israelíes.

Netanyahu en todo este tiempo ha insistido en su inocencia, se siente víctima de una especie de caza de brujas y ha cuestionad­o la labor policial por su supuesta parcialida­d. Ayer reaccionó de forma inmediata y, en una comparecen­cia televisiva, señaló que «esas recomendac­iones no tienen ningún valor jurídico en un país democrátic­o», al tiempo que calificó las conclusion­es de la Policía de «difamación» contra él y su familia con el único objetivo de «retirarle del poder». El líder del Likud se mostró dispuesto así a «seguir liderando Israel de forma responsabl­e». La ministra de Justicia, Ayelet Shaked, acudió en apoyo del jefe del Gobierno y aclaró que un primer ministro inculpado oficialmen­te no está obligado a dimitir, pues para ello es necesaria una condena judicial.

Hay dos casos por los que la Policía recomienda procesar a Netanyahu por ir «en contra del interés público». El primero es el conocido como caso 1.000, en el que se analiza la presunta entrega de regalos al primer ministro por parte de empresario­s millonario­s, en especial de dos productore­s de cine, y el otro, el caso 2.000, relativo a una conspiraci­ón con el dueño del diario «Yedioth Aharonoth», Arnon Mozes, con quien habría negociado para lograr una cobertura informativ­a positiva a cambio de dañar la distribuci­ón del diario rival, el gratuito «Israel Hayom», propiedad del magnate judío Sheldon Adelson.

Regalos por 230.000 euros

El informe de los investigad­ores recoge que tras su elección como primer ministro el volumen de regalos recibidos por Netanyahu aumentó hasta el punto de sumar un valor de 1 millón de shekels (unos 230.000 euros al cambio), recogió el diario «Haaretz». El jefe del Gobierno y su esposa, Sara, han reconocido haber recibido los regalos, pero lo enmarcan en un mero «intercambi­o entre amigos» y niegan haber dado nada a cambio.

La noticia se anunció en el prime time de las television­es israelíes y eclipsó al resto de los temas de la agenda informativ­a, incluido el derribo el sábado del F-16 por parte de las baterías antiaéreas sirias, el primer avión que pierde Israel en combate desde 1982. Netanyahu es un personaje que despierta pasiones y fobias entre los israelíes y esta vez sus detractore­s le ven al borde del precipicio político. Diputados de la oposición, por su parte, se apresuraro­n ayer a exigir la dimisión del primer ministro ante lo que creen una corrupción intolerabl­e.

 ?? REUTERS ?? El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
REUTERS El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain