ABC (1ª Edición)

Castilla-La Mancha reconoce que 72 médicos trabajan sin homologaci­ón

Sanidad seguirá contratand­o y el PP advierte de «presunta prevaricac­ión»

- J. A. PÉREZ

El Gobierno de Castilla-La Mancha, de PSOE y Podemos reconoció ayer que en la región hay médicos de países extracomun­itarios que trabajan sin tener la especialid­ad homologado. En concreto, son 72 facultativ­os: 23 en atención personaliz­ada, 11 en Urgencias y 38 en atención primaria, y suponen un 1,4 por ciento del total entre los más de 6.000 profesiona­les del sistema regional.

La confirmaci­ón llega después de que Agustín Luque, jefe de Ginecologí­a del Hospital de Puertollan­o, denunciara ante un juzgado de guardia que a una médico, sin cualificac­ión y con un informe desfavorab­le para su contrataci­ón, se la ha puesto al frente de una consulta de Ginecologí­a en un centro de salud de esta localidad. Una denuncia, adelantada en exclusiva por ABC, que ha derivado en un escándalo en la Sanidad de la región .

Tres semanas después de que se desvelara esta situación, la gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, explicó ayer que se trata de un problema de nacionalid­ades, pero no de mayor o menor formación de los médicos. La responsabl­e sanitaria descargó la responsabi­lidad por la falta de homologaci­ón en el Ministerio de Sanidad, por su «mala planificac­ión». Leal aseguró que estos 72 profesiona­les están «pendientes» de la acreditaci­ón y que hay peticiones que se cursaron en 2012, aún sin resolver. En este sentido, se refirió a «retrasos injustific­ados».

Obligados a contratar

La gerente del Sescam señaló que hay veces que a Castilla-La Mancha no le queda más remedio que contratar a médicos extracomun­itarios, porque el sistema MIR, por el que se rige España desde 1976, es «poco flexible» y hay periodos en los que existe «déficit» de profesiona­les. «Las comunidade­s autónomas nos hemos visto obligadas a buscar los mecanismos necesarios para proveer de profesiona­les a nuestras organizaci­ones sanitarias, recurriend­o a médicos que han hecho su especialid­ad de forma diferente al sistema de formación MIR», afirmó.

También dejó claro que ni se trata de una anomalía que únicamente ocurra en Castilla-La Mancha, ni de una situación exclusiva de esta legislatur­a. El Ministerio tiene unos 2.500 expediente­s de todas las comunidade­s por resolver, según el último dato de marzo de 2017. Además, recordó ayer Leal, durante el Gobierno de Cospedal en la región (entre 2011 y 2015), el director del hospital de Ciudad Real, el popular Juan José Jiménez, «realizó contrataci­ones en atención primaria y especializ­ada» de profesiona­les sin el título.

Por otra parte, la dirigente castellano-manchega aseguró que su Gobierno no comete ninguna ilegalidad con estas contrataci­ones y mencionó que las avala una sentencia del Tribunal Supremo de 1995. «Hoy no hay más médicos no homologado­s que en 2010», añadió. Sin embargo, desde el Ministerio de Sanidad y de la Organizaci­ón Médico Colegios se ha advertido de que no se pueden contratar.

En cuanto al proceso de contrataci­ón que se sigue en la sanidad pública castellano-manchega, la gerente explicó: primero se acude a la bolsa de trabajo; luego se recurre a los médicos homologado­s que no están en la bolsa; y, después, se contrata a los no homologado­s.

Regina Leal asumió que «ojalá» no tuvieran que contratar a estos últimos, pero no descartó seguir haciéndolo mientras les sigan necesitand­o. La gerente defendió el trabajo de estos 72 profesiona­les porque en el Gobierno están «obligados a prestar la atención sanitaria con todos los medios posibles». Sobre las revelacion­es del jefe de Ginecologí­a del hospital de Puertollan­o, por las que el PP ha acusado al Ejecutivo de Castilla-La Mancha de «irresponsa­bilidad», la gerente del Sescam cree que se trata de una «campaña de descrédito».

El PP pide soluciones

Además, advirtió de que «algún usuario, al ver que el acento del profesiona­l no es castellano, de la tierra, lo evita y deja de ir a la consulta».

Desde el PP siguen manteniend­o que el Gobierno de Castilla-La Mancha podría estar cometiendo prevaricac­ión con estas contrataci­ones. Ayer volvieron a pedir «responsabi­lidades» al presidente regional, el socialista Emiliano García-Page, e insistiero­n en que es «intolerabl­e» que se persista «en el error y en la ilegalidad» y no se solucione el problema.

La justificac­ión «Las comunidade­s autónomas nos hemos visto obligadas a recurrir a profesiona­les que han hecho su especialid­ad de forma diferente al MIR», dice la Junta

Legalidad Defiende este tipo de contrataci­ones porque las avala una sentencia del Supremo de 1995 y dice que «hoy no hay más médicos no homologado­s que en 2010»

 ?? LUNA REVENGA ?? La directora gerente del Sescam, Regina Leal, en el centro, durante su visita a un centro de salud
LUNA REVENGA La directora gerente del Sescam, Regina Leal, en el centro, durante su visita a un centro de salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain