ABC (1ª Edición)

El «clan de Fifa» usó mensajes de audio y decenas de teléfonos para no dejar rastro

Las escuchas al atleta desvelan que sus allegados usaban líneas «seguras» para evitar a la Policía

- JOSÉ CARLOS CARABIAS MADRID

Europeo de Ámsterdam El atleta estuvo muy preocupado en los días previos a la final de los 5.000 metros

Las crónicas de aquel 10 de julio de 2016 en Ámsterdam realzaban todos los epítetos posibles respecto a los valores de integració­n que representa­ban Ilias Fifa y Adel Mechaal, dos emigrantes marroquíes que cumplieron su sueño en España a través del deporte. Fifa fue oro y Mechaal plata en la prueba de 5.000 metros del Campeonato de Europa. Un año y medio después, la realidad se ha vuelto contra Ilias Fifa, detenido en octubre en una operación policial por tráfico de medicament­os. Las escuchas telefónica­s a las que fue sometido el fondista describen a un deportista preocupado y fuente de comentario­s entre sus allegados, igualmente intervenid­os sus móviles. La transcripc­ión de las conversaci­ones sugieren que en el Europeo de Ámsterdam el atleta estaba preocupado por algo «que le iba fenomenal» y que suponía un cierto riesgo. El grupo funcionaba con decenas de teléfonos y usaban mensajes de audio por whatsapp para no dejar rastro de sus andanzas.

En el entramado descubiert­o por la Policía Nacional, los investigad­ores detectaron un dopaje de subsistenc­ia, no solo de bajo coste, sino envuelto en un marco de privacione­s. Escasez en las infraestru­cturas y un halo de penurias económicas que de ninguna manera recuerdan a otros clanes mucho más «profesiona­lizados».

Superviven­cia

En el entorno de Ilias Fifa y su compadre Mostafa Benslimane funcionaba una economía de superviven­cia. Algunos atletas se interesaba­n por las carreras populares con premios de 50 euros para costear sus programas o ciclos, supervisad­os por los veteranos conocedore­s de la materia sin más asistencia médica que las revisiones efectuadas por la Federación Española o los Centros de Alto Rendimient­o. Cuando alguno de los correos tenía que viajar a Italia en busca de algún medicament­o, lo hacía en coche desde España y tratando de no acumular mucho gasto en los peajes.

En ese contexto, y con más de veinte teléfonos intervenid­os por la Policía, el hispanomar­roquí se presentó al Campeonato de Europa como uno de los referentes de la selección española. La investigac­ión detecta diálogos sospechoso­s en los días previos a la celebració­n de la final de 5.000 metros. En ellas no aparece Fifa, pero sí alguno de sus allegados y amigos. Hablan sobre la «preocupaci­ón que debe sentir» el atleta sin especifica­r exactament­e el motivo. Sí se refieren a algo «que le iba fenomenal». Los investigad­ores sospechan al hilo de estas charlas que pudiera tratarse de alguna sustancia sintetizad­a que no se ha detectado en los controles. A Fifa se le encontró en los registros del 25 de octubre un péptido compendio de todas las virtudes, el TB 500, que además posee propiedade­s enmascaran­tes. Según la instrucció­n recogida en el sumario, el fondista era el único del grupo desmantela­do con acceso a este medicament­o.

La inquietud puntual del atleta tiene que ver con el sigilo mostrado por el clan durante el periodo de escuchas telefónica­s al que fueron sometidos. El grupo de arrestados en las provincias de Barcelona, Valencia y Guadalajar­a se comunicaba­n en lenguaje en clave a través de una red de tarjetas telefónica­s. Según fuentes conocedora­s del caso, se cambiaban frecuentem­ente de móvil para hablar con seguridad. «Por esta línea no, por la otra», se transcribe en las escuchas.

Nuevas revelacion­es

Además de las conversaci­ones y de los mensajes escritos de whatsapp, los atletas se decantaron por una práctica más fiable y que deja menos rastro, las notas de audio grabadas y transmitid­as por whatsapp. Un detalle clave en la investigac­ión es la autorizaci­ón que ha concedido la juez para volcar el contenido de los ordenadore­s y los teléfonos para analizarlo­s. De ese material podrían surgir nuevas revelacion­es.

Respecto a los medicament­os hallados en los pisos de los deportista­s, el juzgado número 4 de Mataró ha enviado el cargamento de productos para que sean analizados por la Agencia Española del Medicament­o y también en un laboratori­o homologado.

Ilias Fifa y Ayoub Mokhtar fueron suspendido­s cautelarme­nte por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) después de la apertura de los correspond­ientes procedimie­ntos sancionado­res por estar implicados en la operación Chamberí.

 ?? REUTERS ?? La reacción de Ilias Fifa al ganar los 5.000 metros en el Europeo de Ámsterdam 2016
REUTERS La reacción de Ilias Fifa al ganar los 5.000 metros en el Europeo de Ámsterdam 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain