ABC (1ª Edición)

LA CASA DE TRASTÁMARA

«Los Reyes Católicos también son Trastámara, y por motivo de ese parentesco, le costó mucho trabajo al Papa Sixto IV autorizar ese matrimonio, tan importante para la reconquist­a de Granada al islam»

- POR GERARDO FERNÁNDEZ ALBOR GERARDO FERNÁNDEZ ALBOR FUE PRESIDENTE DE LA XUNTA DE GALICIA

SÉ que soy muy pesado hablando de Galicia. Esta tierra tiene lo mejor del mundo, los paisajes, los escritores, los paisanos, los alimentos… Para mí, Cervantes es gallego; Cristóbal Colón. lo mismo; el premio Nobel, Cela, naturalmen­te. En fin, todo lo bueno. Pero hay algo que mucha gente en España y en la misma Galicia ignora y es la Casa de Trastámara y su importanci­a histórica. La Casa de Trastámara debe su nombre al río Tambre, situado al norte de Santiago de Compostela, a cinco kilómetros, más o menos. Yo de niño iba con mucha frecuencia a bañarme allí. Antiguamen­te se denominaba río Tamaris o Támera, de ahí el título Tras-Tamera, más allá del río Tambre.

Los primeros Trastámara fueron los condes de Traba, familia noble del reino de Galicia con gran poder económico y político en todo el norte de España y Portugal durante los siglos XII y XIII. Se cuentan entre sus descendien­tes numerosos monarcas de otros países europeos. El condado de Trastámara, creado por Fernán Pérez de Traba, persona de la mayor confianza de Alfonso VII, fue uno de los más importante­s de España e iba casi siempre unido al título de Adelantado Mayor del Reino de Galicia. Los condes de Traba lo eran también de Trastámara, lo que significab­a que su domino alcanzaba a las tierras del obispo de Santiago, a parte de la que es hoy la provincia de La Coruña. Con el tiempo este condado gallego pasó a uno de los príncipes castellano­s, Enrique II, y dio su nombre a toda una dinastía real en Castilla, así que los Trastámara constituye­ron todo un linaje de Reyes en Castilla y Aragón. Ramón Menéndez Pidal diría en referencia a la dinastía Trastámara «Tronco de egregios descendien­tes dotados de altas miras y virtudes políticas». Y ustedes me preguntan ¿por qué escribo esto en ABC? Pues porque es mi periódico nacional y quiero recordar también que los Reyes Católicos también son Trastámara, y por motivo de ese parentesco, le costó mucho trabajo al Papa Sixto IV autorizar ese matrimonio, tan importante para la reconquist­a de Granada al islam. Quiero recordar también, para terminar este artículo, que cuando hablo de Galicia recuerdo siempre los versos de Manuel Machado que dicen: «Oíd amigos que es Galicia austera, Galicia campesina y marinera, la siempre verde en tierra y mar, la del heno humilde y el fuerte roble. La España madre de la España entera».

 ??  ?? Isabel la Católica
Isabel la Católica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain