ABC (1ª Edición)

El «popular» rifle usado en las principale­s tragedias

- M. ERICE WASHINGTON

«Personaliz­able, adaptable, fiable y precisa». Así define la Asociación Nacional del Rifle, que agrupa al poderoso imperio de las armas en Estados Unidos, la AR-15, la semiautomá­tica con el que Nikolas Cruz acabó el miércoles con la vida de diecisiete personas en el instituto de Parkland (Florida). La definición comercial con la que la RNA se refiere al arma justifica su éxito en el mercado, que ha permitido que algo más de ocho millones de ellas estén repartidas hoy por todo el país, según datos de la asociación. Y explica que la mayoría de los pistoleros que han sembrado masivament­e el terror en Estados Unidos los últimos años se hayan hecho con ella para convertir en éxitos su macabra aspiración. Entre ellos, Nikolas Cruz, que no tuvo problema alguno en adquirir un ejemplar el pasado año.

Antes de la tragedia de ayer, Devin Kelley utilizó también una AR-15 para asesinar a 26 personas en una iglesia de Suntherlan­d Springs (Texas), en noviembre de 2017. Al igual que había hecho un mes antes Stephen Paddock cuando dejó 58 cadáveres en la explanada donde se celebraba un concierto, al disparar desde la ventana de la habitación de su hotel de Las Vegas. El asesino incorporó además un dispositiv­o que le permitió convertir el AR-15 en un arma de repetición automática. También Omar Mateen se sirvió de este rifle, en su versión Sig Sauer MCX, para acabar con la vida de 49 personas en un club nocturno de Florida.

Sin embargo, no es la capacidad destructiv­a la razón por la que los pistoleros se deciden por ella. Dean Hazen, experto instructor en armas de fuego, asegura que existen otras armas con mucha mayor capacidad, pero para las que «hay que tener un manejo y unos conocimien­tos que la mayoría de ellos no tienen». Un AR-15 se puede comprar en EE.UU. por 475 dólares, en tanto que un iPhone6 cuesta entre 549 y 749 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain