ABC (1ª Edición)

Varsovia llama a delatar cualquier conducta «antipolaca»

La misiva es una de las medidas adoptadas en el marco de la nueva ley del Holocausto

- ROSALÍA SÁNCHEZ CORRESPONS­AL EN BERLÍN

«Por favor documenten y reaccionen ante las declaracio­nes antipolaca­s, el lenguaje y las opiniones injustas, les pido que notifiquen a nuestras Embajadas, Consulados y Cónsules Honorarios todos los casos de difamación de la Nación Polaca». Este párrafo forma parte de una carta que todos los polacos residentes en el sur de Alemania han recibido a través de su consulado. Para la diplomacia polaca en Madrid, al tanto del escrito, el asunto no reviste importanci­a, dado que su autor, el presidente del Senado Stanislaw Karczewski ya había adelantado hace dos semanas en las redes sociales el envío, en el marco de las acciones que permite la nueva ley recién aprobada para evitar que Polonia sea relacionad­a con la autoría del Holocausto nazi.

Pero apenas se difundió el escrito, los medios de comunicaci­ón alemanes dieron la voz de alarma por tratarse, según la opinión generaliza­da en este país, de una llamada a la «denuncia de quien opine diferente» y a «acallar la crítica» entre los 18 a 20 millones de ciudadanos polacos o de origen polaco que residen en el extranjero, principalm­ente en Alemania, Estados Unidos y Brasil. «No se trata de una persecució­n ni una caza de brujas, sino de que nos tomamos en serio la aplicación de la ley», disculpaba­n ayer fuentes polacas en Berlín.

«Trabajo habitual»

El embajador Andrzej Przylebski justificó que este tipo de tareas «forma parte habitual del trabajo de una representa­ción diplomátic­a o consular», mientras que un portavoz del Ministerio de Exteriores alemán, se limitó a decir que «valoramos muchísimo las relaciones con Polonia, hay un clima de confianza y estrecha colaboraci­ón, de amistad, y no vemos que esto lo cambie». El consulado de Polonia en Hamburgo confirmaba anoche que también está enviando la carta a los polacos residentes en el norte de Alemania. «Durante muchos años los polacos, tanto en el país como en el extranjero, hemos tenido que afrontar injurias sobre "los campos de exterminio polacos" y luchado contra las calumnias de complicida­d, un insulto a nuestro orgullo nacional», subraya Karczewski en la carta que está colgada en polaco y en inglés en la página web del senado, una de las institucio­nes controlada­s por el partido gobernante Ley y Justicia (PiS), una formación política nacionalis­ta que ha lanzado una beligerant­e cruzada para defender lo que denomina «la verdad histórica» de Polonia y «el buen nombre y honor de la patria». El Tribunal Constituci­onal analiza si la norma contravien­e los principios de libertad de expresión, pero todavía no se ha pronunciad­o.

«No permitirem­os que Polonia tenga que asumir las consecuenc­ias de los crímenes alemanes», defendió ayer el hombre fuerte del PiS en la sombra, Jaroslaw Kaczynski, en una entrevista publicada por el semanario «Do Rzeczy» en la que denunció la existencia de una actitud «antipolaca» en la escena internacio­nal que, advirtió, «es actualment­e un fenómeno peligroso, quizás incluso el más peligroso para los intereses de nuestro país».

 ?? EFE ?? Jaroslaw Kaczynski
EFE Jaroslaw Kaczynski

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain