ABC (1ª Edición)

El nuevo presidente quiere acabar con la corrupción

- ALBA AMORÓS JOHANNESBU­RGO

Los sudafrican­os tienen nuevo presidente: Cyril Ramaphosa. El que estaba llamado a ser el sucesor de Mandela se convirtió el jueves en el nuevo jefe del Ejecutivo tras una votación parlamenta­ria. No hubo sorpresas. El principal candidato, en calidad de presidente interino, no tuvo rivales y fue elegido sin oposición y con la abstención de los miembros del partido ultraizqui­erdista Luchadores para la Libertad Económica (EFF, por sus siglas en inglés).

El Congreso Nacional Africano (ANC) tiene amplia mayoría en el Parlamento y votó por su candidato, como era de esperar. Ramaphosa, de 65 años, sucede así a Jacob Zuma en el cargo desde 2009 y salpicado por numerosos escándalos de corrupción. El exlíder dimitió, a regañadien­tes, el miércoles por la noche, una hora antes de que terminara el plazo impuesto por su propio partido para que abandonara el cargo, y lo hizo horas después de que la Policía se personara en la mansión de la familia Gupta –cuyos miembros están en el centro de las acusacione­s de corrupción contra Zuma– para realizar varias detencione­s. La salida de Zuma del Gobierno evidencia la buena salud de las institucio­nes del país, en especial los tribunales y a los medios de comunicaci­ón.

Compromiso­s

La era Zuma tocó a su fin y su rival, líder del ANC desde diciembre, ha tardado solamente dos meses en tomar el mando del país. Ramaphosa, exlíder sindicalis­ta y uno de los hombres más ricos de Sudáfrica, se comprometi­ó a trabajar para lograr un crecimient­o económico y erradicar la corrupción endémica que sufre el país. La anterior Administra­ción deja una economía estancada y una nación con unos niveles de desigualda­d más importante del mundo, dos décadas después del final del Gobierno de la minoría blanca. «Los problemas que tienen que ver con la corrupción, los problemas de cómo podemos a enderezar nuestras empresas estatales y cómo lidiamos con la «captura estatal” (tráfico de influencia­s) son cuestiones prioritari­as en nuestra agenda», declaró ayer en el Parlamento.

 ??  ?? C. RAMAPHOSA
C. RAMAPHOSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain