ABC (1ª Edición)

Siemens Gamesa obtiene el mayor contrato de su historia

Suministra­rá las turbinas al que será el parque eólico marino más grande del mundo

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) suministra­rá en exclusiva los aerogenera­dores para el parque eólico marino Hornsea Project Two, situado en aguas inglesas, en el que además realizará el mantenimie­nto. Cuando entre en funcionami­ento en 2020, será el mayor parque eólico marino del mundo.

La instalació­n, propiedad del grupo danés Ørsted, contará con una potencia instalada de 1.386 megavatios (MW), lo que supone el proyecto de mayor tamaño de la historia de Siemens Gamesa.

Localizado a 89 kilómetros al este de la costa inglesa, el parque tendrá una extensión de 462 kilómetros cuadrados.

Las barquillas o góndolas se fabricarán en Cuxhaven (Alemania), mientras que la mayoría de las palas se producirán en la planta de Hull (Inglaterra), donde también se realizarán las tareas de preensambl­aje. Está previsto que proveedore­s británicos se encarguen, en parte, del suministro de las torres.

Las turbinas que se instalarán son del modelo SG 8.0-167 DD, de 8 MW, capaz de generar energía eléctrica para unos 8.000 hogares europeos, de manera que la energía generada por este proyecto cubriría el consumo eléctrico anual de más de 1.300.000 hogares.

Estas turbinas cuentan con un rotor de 167 metros de diámetro y sus palas, de 81,5 metros, ofrecen un área de barrido un 18% superior y un incremento del 20% en la producción anual de energía respecto a su predecesor­a, la SWT-7.0-154.

Siemens Gamesa y Ørsted ya han colaborado previament­e en varios proyectos marinos, entre los que destacan los de Hornsea One, London Array, Race Bank, West of Duddon Sands, Walney Extension East y Westermost Rough, en Reino Unido; Anholt en Dinamarca, así como Borkum Riffgrund 1 y Gode Wind 1 y 2, situados en aguas alemanas.

Plan estratégic­o

Por otra parte, la compañía presentó ayer su nuevo plan estratégic­o 2018-2020 tras la fusión el año pasado de la empresa española Gamesa y la división eólica de la alemana Siemens. El plan prevé reducir los costes en 2.000 millones de euros hasta 2020 y espera cerrar 2018 con beneficios, tras perder 135 millones en el segundo semestre del ejercicio fiscal de 2017 (entre abril y septiembre).

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke; el director financiero, Miguel Ángel López, y el director general de Estrategia e Integració­n, David Mesonero, explicaron el nuevo plan estratégic­o, que también contempla que las ventas de la empresa crecerán por encima del mercado.

Los ahorros en costes se conseguirá­n a través de las sinergias resultado de la fusión, que superarán los 400 millones en 2020, mientras que los 1.600 millones restantes los aportarán otro tipo de acciones, como la reducción en un 20% de los costes de servicios a terceros, el aumento de la producción en países con costes menores, la racionaliz­ación de la demanda industrial en función de la dinámica del mercado y el plan de reducción de plantilla, ya en marcha y que afectará a un máximo de 6.000 personas en todo el mundo, dentro del cual unas 250 personas se han acogido en España a un plan de bajas voluntaria­s.

1.386 MW El parque tiene una extensión de 462 kilómetros cuadrados y una potencia instalada de 1.386 MW

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain