ABC (1ª Edición)

El Papa se reúne con víctimas de abusos sexuales cada mes

- JUAN VICENTE BOO EL VATICANO

Desde hace tiempo, el Papa Francisco «se reúne varias veces al mes con víctimas de abusos sexuales, tanto individual­mente como en grupos», informó ayer el portavoz del Vaticano, Greg Burke, que añadió que el Santo Padre «escucha a las víctimas e intenta ayudarles a curar las gravísimas heridas causadas por los abusos sufridos».

El portavoz subrayó que «los encuentros tienen lugar en la máxima reserva por respeto a las víctimas y a sus sufrimient­os». El único encuentro dado a conocer tuvo lugar en el Vaticano a comienzos del pontificad­o.

Jorge Bergoglio ha sido siempre una persona cercana a quien necesita ayuda, y ha salvado la vida a hombres y mujeres perseguido­s durante la «guerra sucia» en Argentina. Como Papa, cada semana saluda muchos enfermos, cada mes acude a hospitales o asilos, y cada trimestre visita una cárcel. Así como no hay inconvenie­nte en que estas visitas se sepan –en muchos casos, después de que hayan tenido lugar–, los encuentros con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes o religiosos se desvirtúan cuando la víctima sufre publicidad o, peor todavía, cuando la víctima aprovecha el encuentro con el Papa para hacer publicidad. Por eso, Francisco no ha aceptado nunca peticiones públicas de encuentros.

Al regreso de su viaje a Chile y Perú el pasado enero, el Papa informó de que en Chile había recibido «a dos víctimas de abusos sexuales, que se sepa; y a otros de modo más escondido. En Perú, no». Francisco reiteró que «Benedicto no toleraba esas cosas. Y yo aprendí de él a no tolerarlas tampoco». De hecho, en los primeros años de su pontificad­o, el Papa Benedicto expulsaba del sacerdocio a casi mil sacerdotes por año. A medida que avanzaba la «limpieza» de abusadores, las cifras fueron bajando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain