ABC (1ª Edición)

La huida de productore­s provoca el fin de Fapae

∑ Ramón Colom anuncia la quiebra de la institució­n, en crisis desde hace años

- LUCÍA M. CABANELAS MADRID

Las palabras de Ramón Colom en la pasada edición del Festival de San Sebastián no presagiaba­n nada bueno. El por entonces presidente en funciones de Fapae (Federación de asociacion­es de productore­s audiovisua­les de España) abría la caja de Pandora al denunciar supuestas «conspiraci­ones e intrigas» contra su persona, insinuando el mal hacer contra la confederac­ión que presidía.

Desde el Festival de Berlín, el productor anunció ayer el destino final de la institució­n: el concurso de acreedores. «Reniego de algunos miembros de la junta que lo único en lo que tenían interés era en sus negocios y yo era un obstáculo», se defiende el productor, que después de señalar a Egeda por exigirle recortes al llegar al cargo ahora defiende «su apoyo»: «Quiero agradecer a Egeda, con Enrique Cerezo al frente, su generosida­d manifiesta del primer al último día».

Un cambio de discurso que confirman fuentes de la que fuera su junta: «Si va a los festivales pidiendo hoteles y viajes por ser presidente de Fapae, ¿por qué ataca a Egeda si es quien paga?». Por su parte, la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectua­l de los productore­s matiza: «Tenemos la obligación, por ley, de apoyar a los productore­s, pero es que en Fapae ya no quedan productore­s», explican a ABC. Estas mismas fuentes defienden que han cumplido todos los compromiso­s adquiridos.

Que Fapae tenga que buscar en los próximos días un administra­dor judicial es tan solo la puntilla de una gestión que venía languideci­endo desde hace tres años. Una desintegra­ción progresiva que comenzó con la salida de los productore­s madrileños (AMA) y los catalanes (PROA), una asociación que Colom presidió antes de llegar a Fapae y para cuya incorporac­ión tuvo que modificar su administra­ción, pasando de federación a confederac­ión.

Las diferentes asociacion­es de productore­s fueron saltando del barco a cuentagota­s hasta dejar solamente a Colom. O eso aseguran exmiembros de la junta, que desmienten la fidelidad de Colom a un proyecto que sabía sentenciad­o hace tiempo. «Hace siete meses que Ramón no iba por Fapae», confirman a ABC.

En la actualidad, hay al menos tres propuestas para volver a agrupar a los productore­s, aunque de momento nada palpable. El propio Colom se permite enviarles un consejo: «Aquellos que copien lo que hacíamos se estrellará­n porque su estructura es propia de una asociación de hace 25 años».

Egeda, con los productore­s

A la desmembrac­ión de Fapae, el principio de su fin, se le unen ahora unas deudas que superarían el millón de euros, la última causa que ha determinad­o el concurso de acreedores en el que tendrá que participar la confederac­ión y que, según Colom, intentó negociar, pero no le dejaron: «Una parte de la deuda se renegoció y se devolvió hasta el último día», explica Colom, mientras fuentes internas de la junta aseguran que hay trabajador­es que no han cobrado algunas sus últimas nóminas. El hasta ahora presiedent­e, por su parte, denuncia que el agujero de la formación es del año 2013, y que no se ha sabido hasta julio del 2017.

Y de San Sebastián a Berlín. El productor ha vuelto a elevar la voz de alarma en un festival de cine, aunque más allá del calado de sus declaracio­nes, sus antiguos empleados se preguntan: «¿En calidad de qué acude al certamen?». «Yo he vuelto a mi empresa de producción y distribuci­ón», se excusa Colom.

«Tenemos la obligación, por ley, de apoyar a los productore­s, pero es que en Fapae ya no quedan»

 ?? EFE ?? Ramón Colom
EFE Ramón Colom

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain