ABC (1ª Edición)

«En verano prefiero la playa, ya tengo suficiente montaña»

- L. MARTA

No paró de atender a medios de todo el mundo desde que cruzara la meta. Es su momento, y el del deporte español, y lo asume con risas y paciencia. Habla con ABC en un ratito mientras come, cerca de las nueve de la noche en Corea. «Llevo el mono puesto desde las ocho de la mañana», sonríe el héroe del día. —¿A qué sabe la medalla? —Es algo increíble, recompensa a tantísimos años peleando, luchando, entrenando cuatro años para unos Juegos que solo son un día. Saliendo de lesiones, de pérdidas importante­s como la de Israel Planas. Sabe a todo eso. Y también a victoria, a «sí, lo he conseguido». Es un bronce que me sabe a platino. —¿Qué se iba diciendo mientras bajaba en la final? —Lo único que quería era salir adelante y evitar las posibles caídas. En el último peralte íbamos los tres solos, se habían caído los tres de atrás y sabía que el bronce estaba asegurado, pero quería adelantar al australian­o. Me he puesto en paralelo, pero no he podido. —¿Ha temido en algún momento por las caídas que ha habido? —El problema era que venía mucho viento a favor e íbamos más rápido de la cuenta. Los saltos eran más largos. He sentido varias veces que me iba a caer, pero he aguantado con las piernas fuertes y cuando se han producido las caídas iba delante. —¿Cómo gestiona el miedo a una caída propia o ajena? —No pienso en el miedo, ni en las caídas. Hay que llevarlo como un deporte de riesgo, sabes lo que hay y lo que puede pasar. Te intentas poner fuerte para evitar lesiones, y tiras para adelante. Nada más. Sobre todo no pensar en negativo. Cuando vas con precaución para no caerte estás llamando a que eso ocurra. Hay que centrarse en uno mismo, buscar la línea, la estrategia, y olvidarse del resto. No pensar en lo que puede ocurrir, sino en lo que estás haciendo. —A pesar de todo se le ha visto muy tranquilo siempre. —Sí (risas), y no es normal en mí.

He estado más tranquilo de la cuenta, tenía un sentimient­o de tranquilid­ad que me ha venido muy bien. A cuartos me he clasificad­o por un palmo, pero había sido un error mío. He podido corregirlo. —¿Sigue siendo el snowboard un estilo de vida siempre feliz? —Eso es lo que se creía antes, que nos importaba todo poco y que era de pijos, pero ahora esto es mucho más profesiona­l. Te llevas bien con algunos compañeros porque te encuentras en muchos circuitos, y menos bien con otros. Hay estilos heavies, rockeros, pijos... No tiene nada que ver con la idea de antes. —La barba y el pelo ni se tocan, ¿no? —No, no, en absoluto. Este es mi estilo: barba, pelo largo. Motero. Es lo que me gusta. —¿Y qué hace en verano? —Intentar despejarme del snow (risas). Ya tengo demasiada montaña durante buena parte del año. Me gusta el surf, la playa. —Moto, montaña, playa... —Me gusta ese estilo, esa libertad, la adrenalina. —¿Se puede vivir del snowboard? —Se puede llegar a vivir de esto, pero tienes que ser de los mejores del mundo. Nosotros vivimos por resultados y por becas. Cuesta porque tienes que llegar. —¿Qué referencia­s tiene? —Jordi Font, por ejemplo. Se retiró entre lágrimas y le dije que no podía estar triste por todo lo que había hecho para los que veníamos detrás. —¿Qué cree que ocurrirá cuando vuelva a casa? —No lo sé. Todavía no he podido hablar con nadie, ni con Lucas [Eguibar]. Mi familia está toda en Málaga porque estaban trabajando y no han podido coger días libres. No he pensado en nada, solo en disfrutar de este momento. —¿Qué espera de esta medalla? —Que suponga más atención, que apuesten más por nosotros. Somos muchos practicant­es en España, pero no hay cultura profesiona­l como Australia, Noruega. Somos tres en el equipo de snowboard y dos estamos en el top cinco y el tercero entre el top 15 y el top 20. Por media, para ser tres españoles, estamos muy arriba. Y sobre todo, más ayudas de las marcas para montar eventos, para que la gente amateur pueda pensar en dedicarse en el futuro de forma profesiona­l. Se puede y hemos demostrado que se llega.

La carrera «He estado más tranquilo de la cuenta. Tenía un sentimient­o de calma que me ha venido bien»

 ?? EFE ?? Regino Hernández, en el podio con la bandera de España
EFE Regino Hernández, en el podio con la bandera de España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain