ABC (1ª Edición)

El Gobierno anula el aumento de la jornada de los docentes y lo deja en manos de las regiones

- J. G. STEGMANN

El Gobierno aprobó ayer el anteproyec­to de ley para revertir el Real Decreto Ley 14/2012 impulsado por el Ejecutivo de Rajoy. A través de este decreto se pusieron en marcha varias medidas para disminuir el gasto público: aumento de la jornada lectiva de los docentes en 25 horas, en educación infantil y primaria, y 20, en secundaria; la opción de elevar hasta en un 20% las ratios máximas de alumnos por aula y la espera de 10 días para nombrar a funcionari­os interinos que sustituyan a profesores titulares.

Respecto al último punto, Celaá señaló ayer que no debería existir un aula sin profesor «más de tres días». Y sobre las ratios, dijo: «Nadie sostiene que ratios elevadas ayuden a la mejora de la calidad del sistema educativo».

«Plagio tramposo»

Con este anteproyec­to, serán las comunidade­s las encargadas de garantizar que no se supere el número máximo de alumnos por aula, además de establecer la jornada lectiva de los docentes. La Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os (CSIF), mostró su rotundo rechazo al anteproyec­to, que consideran «un plagio tramposo con el que el Gobierno socialista incumple su promesa de derogar de manera íntegra el decreto de recortes educativos».

Las medidas, anunció la ministra, entrarán en vigor en el curso 201920. Tras la aprobación de este anteproyec­to, el documento volverá al Consejo de Ministros para ser aprobado como proyecto de ley. Posteriorm­ente, se remitirá al Congreso para dar inicio a su tramitació­n parlamenta­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain