ABC (1ª Edición)

Kipchoge detiene el reloj de la maratón

-

El keniata Eliud Kipchoge no pudo contener las lágrimas al comprobar que había conseguido lo que desde hace once maratones se proponía: conseguir el récord mundial. Lo había logrado casi todo: ganar diez de las once carreras que había disputado y una medalla olímpica. Ayer, con la Puerta de Brandeburg­o como testigo de su hazaña, bajó en un minuto y dieciocho segundos el reloj que su compatriot­a Dennis Kimetto dejó parado en 2004 (dos horas, dos minutos y 57 segundos) para recorrer los 42,195 kilómetros de la prueba. Kipchoge consiguió ayer todavía más: fue la segunda mejora en marca desde que en 1967 lo lograra el australian­o Derek Clayton, con dos minutos y medio.

Se daban las condicione­s óptimas –sol y temperatur­as que rondaban los veinte grados– para que Kipchoge arañara en cada zancada milésimas al reloj hasta conseguir pararlo en dos horas, un minuto y 39 segundos. «Me preparé perfectame­nte y solo pensaba en correr mi carrera. Estoy infinitame­nte agradecido y feliz», dijo Kipchoge, de 33 años, tras atravesar la meta.

El duelo estaba previsto desde antes de darse el pistoletaz­o de salida entre los tres kenianos que coparon el podio de la capital alemana. En segundo lugar entró Amos Kipruto y veinticinc­o segundos después lo hizo Wilson Kipsang.

 ?? REUTERS ?? Arriba, Eliud Kipchoge, delante del crono con su nuevo récord mundial en maratón
REUTERS Arriba, Eliud Kipchoge, delante del crono con su nuevo récord mundial en maratón
 ?? REUTERS ?? Arranque del maratón, ante la Columna de la Victoria del Tiergarten berlinés
REUTERS Arranque del maratón, ante la Columna de la Victoria del Tiergarten berlinés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain