ABC (1ª Edición)

PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER

El aprovecham­iento de la capacidad de nuestro sistema inmunitari­o no se detiene

- CÉSAR NOMBELA

El término Medicina de Precisión expresa una idea y un objetivo: el conocimien­to detallado de las bases de la enfermedad debe propiciar cuidados médicos (diagnóstic­o y tratamient­o) más eficaces y adaptados a la individual­idad de cada enfermo. Así se ha puesto de manifiesto en un encuentro reciente que acabamos de celebrar en la UIMP. Coincide con los 15 años de la Estrategia contra el Cáncer, formulada en la etapa de la ministra Ana Pastor. Con cerca de 250.000 tumores diagnostic­ados por año en España, el gasto alcanza los 7.000 millones de euros en esta patología. Son espectacul­ares los avances del conocimien­to, pero su traducción en nuevos tratamient­os eficaces exige esfuerzos muy notables.

En búsqueda de mayor precisión contra el desarrollo tumoral ya hace años que van llegando a la cama del enfermo algunas terapias para activar el sistema inmunitari­o del propio organismo de forma que pueda controlar y destruir las células cancerosas. La variedad de anticuerpo­s que nuestro organismo puede producir, es lo que ha permitido emplearlos para revertir el desbloqueo que la célula cancerosa impone al sistema inmunitari­o. Algunos tumores ya se tratan con anticuerpo­s monoclonal­es, pero hay centenares más en desarrollo que aumentarán el arsenal inmuno-oncológico.

Pero el aprovecham­iento de la capacidad de nuestro sistema inmunitari­o contra el cáncer no se detiene, continúa en busca de una mayor precisión antitumora­l. De reciente aprobación son los tratamient­os a base de células CAR-T, en los que linfocitos T se extraen del enfermo y para ser reprograma­dos genéticame­nte de forma que se dirijan contra el tumor. Así se tratan ya algunos tipos de leucemias, sin otra alternativ­a terapéutic­a. La siguiente oportunida­d se basa en el potencial de otras células del sistema inmunitari­o, como los linfocitos NK, conocidos por su capacidad para destruir células infectadas o cancerosas. Estas células reprograma­das, su nombre sería CARNK, se muestran activas en animales de experiment­ación para destruir tumores. Tal vez pronto sean el siguiente avance en Oncología.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain