ABC (1ª Edición)

«Sin Ronaldo, el Madrid se ha vuelto más peligroso»

Monchi Director deportivo de la Roma

- RUBÉN CAÑIZARES

∑ El dirigente español analiza en ABC la Champions que arranca mañana y en la que la Roma debuta este miércoles en el Bernabéu ante el tricampeón

Regresa la Liga de Campeones, y con ella vuelve Ramón Rodríguez Verdejo, «Monchi» (San Fernando, 20 de noviembre de 1968), al Santiago Bernabéu. El director deportivo de la Roma, tras un primer año de intensas emociones en su andadura italiana, mide su segundo proyecto en el club «gialloross­o» con un estreno de aúpa ante el trece veces campeón de Europa. —Otro verano loco en la vida del Monchi director deportivo. —Es mi trabajo. Han salido doce jugadores, algunos de ellos muy importante­s como Strootman, Nainggolan o Alisson, y han venido otros doce futbolista­s, unos con un rendimient­o ya consolidad­o y otros que creemos que van a incrementa­r el patrimonio futbolísti­co de la entidad. El objetivo es mantener la competitiv­idad en el equipo y las altas exigencias. Con esa idea vine a trabajar a la Roma y no ha cambiado el guion. —¿Cómo se gestiona una revolución del 50% de una plantilla semifinali­sta de Champions? —Es una tarea bastante complicada, no lo voy a negar. Venimos de un listón muy alto, de generar unas expectativ­as grandes y ahora toca mantener todo esto. Si se fichan a doce nuevos jugadores es porque yo creo que es el modo de llegar a este objetivo, pero tenemos que ser prudentes. No podemos esperar que todo funcione como un reloj desde el primer partido. Hay un necesario tiempo de adaptación y el trabajo está ahora enfocado a que ese tiempo sea el menor posible. —¿Lo dice por el enfado de los aficionado­s tras el mal inicio en la Serie A? [Una victoria en cuatro partidos, y solo cinco puntos de doce sumados] —El inicio de la Roma no ha enfadado solo a los aficionado­s, también ha enfadado al entrenador, a los jugadores y a mí. No estamos contentos, pero tengo una confianza tremenda en esta plantilla y en el cuerpo técnico. Entiendo el enfado de los aficionado­s y nuestro deber es aparcar las explicacio­nes y consumar hechos. Si la Roma quiere crecer tiene que asumir que un mal inicio de Serie A es un momento de crisis. Eso es síntoma de club grande, de objetivos a alta escala. —¿Habla de ganar el Scudetto? —Le hablo de que hay que ser ambiciosos, como ya lo fuimos también la pasada temporada. Pelear y competir en las tres competicio­nes al máximo nivel. La Roma no puede conformars­e con ser un mero actor secundario, debe tener un rol principal. Así lo demanda nuestra historia y la inversión que estamos haciendo. —Usted reflexiona sobre plantarle cara en la Liga a un equipo, la Juve, que lleva siete Scudettos consecutiv­os y que, además, tiene el poder de reforzarse con Cristiano Ronaldo. —Para el crecimient­o y la consolidac­ión del fútbol italiano que lleguen jugadores top como Cristiano es muy bueno. España ha sabido construir la mejor liga del mundo en base justamente a eso, a tener jugadores importante­s como Messi, Neymar, Griezmann o el propio Ronaldo. La Juventus es un club con un incuestion­able poder económico, pero también trabaja muy bien en su área deportiva. Está claro que hay un salto entre ellos y nosotros, o equipos como el Inter y el Nápoles, pero nuestra obligación es acortar esa diferencia y hacerlo en el plazo más corto posible, por el bien de la competició­n. —¿Le enfadó mucho el fichaje frustrado de Malcom? —Yo no he estado nunca enfadado. Llevo 20 años de director deportivo y conozco perfectame­nte cómo son las re- glas del juego. Lo que ha sucedido con Malcom no debe hacerme mirar hacia atrás. Hay que aceptarlo con normalidad. No le tengo ningún rencor al Barcelona ni al futbolista. En estas dos décadas he vivido muchas situacione­s similares, y a veces han caído de mi lado y otras no. Relamerse las heridas me parece de un director deportivo pequeño. —¿Le gusta estrenarse en Champions en el Santiago Bernabéu? —No hemos tenido mucha suerte en el sorteo, esa es la verdad. Debutar ante el equipo más laureado de los últimos años no es lo ideal, pero sabiendo esto iremos a competir al Bernabéu, como

«Nuestro inicio en la Serie A también me ha enfadado a mí, pero necesitamo­s tiempo para adaptar a los doce fichajes» «No guardo rencor al Barcelona ni al jugador. Son las reglas del juego. Relamerse las heridas es de director deportivo pequeño» «Los campeones no se detienen en las bajas ni ponen excusas. Buscan nuevos objetivos y más títulos que ganar»

hacemos siempre en todos los campos. Con la salida de Cristiano veo a un Madrid con una motivación extra, con el afán de demostrar que pueden conseguir los mismo éxitos a pesar de que ya no está Ronaldo, y eso hace que sea un equipo más peligroso. Es el gran favorito para ganar la Champions. —Esa sensación también la tiene una parte de aficionado­s en España. —Es que estamos hablando de campeones, y los campeones no se paran en las bajas. Se reagrupan y siguen luchando. Todos los jugadores del Real Madrid son campeones a nivel de clubes y seleccione­s y lo que hacen es mirar hacia adelante y buscar nuevos objetivos. Los campeones no se paran a pensar en si se ha marchado este jugador o el otro, y eso me gusta. Me gusta escuchar que los jugadores del Madrid no buscan excusas, sino que buscan seguir ganando títulos. —¿Sabe usted que quieren ovacionar a Manolas este miércoles por el gol que le hizo al Barça? —Yo prefiero que a Manolas le peguen una buena pitada por hacer el gol del triunfo. Víctor Espárrago nos decía que cuando sales de un campo contrario aplaudido, mala señal. Le digo lo mismo con esta iniciativa.

 ??  ??
 ?? ÁNGEL DE ANTONIO ?? Monchi posa para ABC en la Ciudad Deportiva de la Roma
ÁNGEL DE ANTONIO Monchi posa para ABC en la Ciudad Deportiva de la Roma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain