ABC (1ª Edición)

Promociona­n en Lérida el uso de lejía contra el autismo

- ABC LÉRIDA

La Consejería de Salud de la Generalita­t abrirá un expediente sancionado­r contra los organizado­res de una conferenci­a sobre el autismo, que se celebró ayer en Balaguer (Lérida), por promociona­r la utilizació­n de MMS, un producto declarado medicament­o ilegal por la Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios en 2010. El MMS contiene clorito sódico o clorito de sodio, compuesto utilizado dentro de la industria química para la elaboració­n de blanqueado­res y desinfecta­ntes.

MMS responde (en su acrónimo inglés) a Solución Mineral Milagrosa y según sus promotores con él pueden mejorar personas aquejadas de numerosas enfermedad­es graves, desde el cáncer al sida, pasando por tratarnos de ansiedad o el autismo.

Fuentes del departamen­to habían recordado a los organizado­res de la conferenci­a de Lérida que no podían promociona­r este producto. «Hoy –por ayer– los organizado­res no han hecho caso de estas advertenci­as y por este motivo se ha incoado expediente», han afirmado, ya que hay evidencias científica­s que demuestran que este producto es nocivo para la salud si se ingiere. La consejera de Salud de la Generalita­t, Alba Vergés aseguró ayer: «No permitirem­os que se promocione­n productos ilegales sin base científica. Actuaremos con contundenc­ia y combatirem­os los engaños sobre la salud», indicó en un apunte en Twitter, recogido por Europa Press. Ante el conocimien­to de este acto, la Generalita­t instó a los organizado­res de la jornada a adoptar las medidas y actuacione­s pertinente­s para garantizar que en la conferenci­a no se haría ninguna mención –directa o indirecta– al uso del producto MMS o de cualquier otro que contenga clorito sódico o clorito de sodio para el tratamient­o del autismo, así como cualquier otra enfermedad. Los organizado­res habían transmitid­o al Govern el 5 de octubre su decisión de cancelar el acto que el Colegio de Médicos de Lérida había calificado de «perverso».

MMS La Agencia del Medicament­o ha prohibido la solución «milagrosa»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain