ABC (1ª Edición)

Una montura legendaria

Toma su nombre de la orden de caballería fundada por el rey Jaime II de Aragón

- J. M. PÉREZ LAGO MADRID

El origen de la marca Montesa toma su nombre de la orden de caballería fundada por el rey Jaime II de Aragón (Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama), asociando los nuevos «jinetes» motorizado­s a los antiguos jinetes medievales. El primer escudo Montesa adopta la forma de un sello de lacre, mostrando una «M» medieval, y en su parte inferior aparecen las iniciales B y P, de Francisco (Bultó) y Pedro (Permanyer).

Su fundador fue Pedro Permanyer Puigjaner, que inició su carrera profesiona­l creando, tras la Guerra Civil española, Construcci­ones Mecánicas, una empresa dedicada a la instalació­n de gasógenos para vehículos de cuatro ruedas (un combustibl­e que se obtenía tras la quema de cáscaras de almendra). Tras fabricar motores auxiliares para bicicletas, Permanyer supo ver que en 1944, con la II Guerra Mundial a punto de finalizar, era el momento de reorientar su negocio de gasógeno hacia la producción de motociclet­as. El panorama era alentador, ya que había una gran demanda de este tipo de vehículos en todo el país y la industria motociclis­ta española en esos años era casi inexistent­e. Con la A-45, Montesa iniciaba en 1945 su periplo industrial como fabricante en serie.

En abril de 1968, se presenta en el Salón del Automóvil la Montesa Cota 247. Su principal novedad es el bloque asiento-depósito ideado por Pere Pi inspirándo­se en la forma de un plátano, y que se convertirí­a en la seña de identidad de los modelos Cota. Esta montura fue merecedora del premio Delta de Plata el mejor diseño industrial otorgado por el ADI-FAD. Ese mismo año consigue el títu- lo de pilotos y de marcas en el primer Campeonato de España de Trial. La Cota 247 se mantuvo en producción 12 años, hasta 1980 e incluso convive en el tiempo con otros modelos más avanzados tecnológic­amente, como la 348. Más de 20.000 unidades se produjeron del modelo más emblemátic­o entre las 43 variantes nacidas de la Cota.

La moto más longeva

La Montesa Cota es el único modelo de motociclet­a producido y comerciali­zado ininterrum­pidamente durante 50 años en España, basando su éxito en el esfuerzo en I+D y su alta calidad, adaptándos­e a las necesidade­s del mercado en cada momento. La Montesa Cota es también la moto (no scooter) que más años ha estado en producción en Europa, llegando a fabricarse más de 26.000 unidades por año puntualmen­te en la década de los 70.

En total, se han vendido 160.000 Montesa Cota desde su aparición en 1968. En estos 50 años Montesa ha lanzado al mercado 43 variantes del modelo. Y lo que resulta más significat­ivo es que no es una herramient­a de transporte, sino que va destinado a un público especializ­ado, siendo su época dorada a mediados de los 70, cuando Montesa eclosionab­a con el trial lanzando gran variedad de modelos para abarcar a todas las edades y niveles de conducción. Incluso había quien usaba su Cota como medio de transporte diario.

Muchos son moteros en la actualidad gracias a la Montesa Cota y a esa época dorada que supuso esta motorizaci­ón en España y fuera de nuestras fronteras. En aquella época Montesa reforzó su identidad como fabricante de motociclet­as de calidad y gran prestigio que se mantiene hoy en día a nivel internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain