ABC (1ª Edición)

Más eficiente y refinado

El SUV medio de Kia, su coche más vendido, incorpora un nuevo propulsor hibridado

- U. MEZCUA FINESTRAT (ALICANTE)

El responsabl­e del fuerte crecimient­o de Kia en Europa tiene nombre: Sportage. El SUV medio de la marca coreana supone más de un cuarto de sus ventas. Ahora, su cuarta generación, estrenada en 2015, recibe un lavado de cara que afecta a la estética exterior, a la gama de motores y al habitáculo.

El mayor cambio es la introducci­ón de un nuevo motor diésel con hibridació­n ligera (mild hybrid), bajo la denominaci­ón EcoDynamic­s+. Este sistema, asociado solo por ahora al propulsor 2.0 de 185CV, permite recuperar parte de la energía generada durante la conducción –por ejemplo, en las frenadas o al descender una pendiente–, ayudando puntualmen­te al motor de combustión. Aunque no permite lucir la etiqueta ECO, promete bajar los consumos un 7% y las emisiones un 4%

Para ello, emplea una batería de iones de litio de 48 voltios, además de un conjunto de alternador y motor de arranque denominado MHSG que permite arrancar el motor en caliente. Su uso se optimiza en combinació­n con la funcionali­dad de parada y arranque automático en marcha, pensada para atascos (también novedosa en el equipamien­to del Sportage, será de serie). El asistente eléctrico también puede ayudar al motor de combustión con un empuje extra de hasta 16CV, aunque no permite circular en modo 100% eléctrico. Su funcionami­ento resulta inapreciab­le para el conductor.

El mencionado propulsor 2.0 diésel puede también combinarse con una nueva caja automática de ocho velocidade­s DCT, o con una manual de seis, y va asociado a la tracción total.

Además, la gama diésel se completa con un nuevo motor en forma de U de 1,6 litros y 115 o 136CV, que según Kia es «el más limpio que hemos fabricado hasta la fecha». En su versión más potente puede ir asociada a una caja automática de doble embrague. Todos los propulsore­s de gasóleo, incluido el hibridado, emplean AdBlue y un nuevo catalizado­r selectivo SCR para reducir las emisiones de NOx. Los cambios en la oferta de gasolina son mucho menores, ya que se han limitado a una puesta a punto para cumplir con la normativa de emisiones Euro6 d-Temp. Se ofrece un gasolina T-GDi con turbocompr­esor de 1,6 litros y 177CV, y un GDi atmosféric­o de 1,6 litros y 132CV.

En cuanto a la estética, el nuevo Sportage presenta un paragolpes delantero rediseñado, con una nueva banda cromática en el centro. En la zaga, se han rediseñado las ópticas traseras y se ha incorporad­o un nuevo paragolpes. Los cambios también afectan a la versión más deportiva, denominada GT-Line. En el interior, lo más visible es la incorporac­ión de una nueva pantalla de infoentret­enimiento de ocho pulgadas (20 cm) sin marcos, alternativ­a a la pantalla de siete pulgadas de serie, además de un nuevo volante y unas salidas de aire de estilo biselado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain