ABC (1ª Edición)

Toda la eficiencia y estética de los todoterren­o clásicos

- PATXI FERNÁNDEZ MADRID

Ya desde la primera generación del Jimny, nacida en 1970 y denominada LJ Series, este pequeño vehículo ha demostrado sus capacidade­s «off-road». Tras el famoso «Samuray» del año 81, el 1998 llegó la generación vigente hasta ahora. Han sido en total más de 20 años en el mercado y unas 1.300 unidades vendidas en España en 2017.

El nuevo Jimny nace en medio de un gran éxito en cuanto a sus perspectiv­as de ventas, ya que a día de hoy se han realizado unas 400 operacione­s de preventa, sin que los coches hayan llegado a los concesiona­rios. Esta cuarta generación del modelo gana en confort, seguridad, tecnología, e incluso facultades para rodar por carretera , autopista y ciudad, aunque estos tres no sean sus «territorio­s naturales».

Es un auténtico 4X4, con tres modos de conducción disponible­s, con tracción trasera, total y reductora, un eficaz sistema de control de descenso, y unas cotas TT con las que parece que cualquier obstáculo se queda pequeño, casi tanto como sus dimensione­s. El Jimny homologa un ángulo de ataque de 37 grados, un ángulo ventral de 28, y un ángulo de salida de 49. La distancia al suelo es de 210 mm, con un radio de giro de 4,9 metros. Para moverse recurre a un eficiente motor de gasolina de 1.5 litros y 102 CV de potencia, con un par motor máximo de 130/4.000 Nm/rpm..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain