ABC (1ª Edición)

El Defensor del Pueblo recibe en un año 28 quejas de adoctrinam­iento

Fernández Marugán considera «insuficien­te» la actuación del PP en Cataluña

- PALOMA CERVILLA MADRID

Los casos de adoctrinam­ientos en los colegios de Cataluña no se ha quedado solamente en una denuncia pública. Los padres de los alumnos afectados no han dudado en utilizar la vía administra­tiva para hacer frente a la presión independen­tista. Hasta el Defensor del Pueblo han llevado su protesta y el máximo responsabl­e en funciones de esta institució­n, Francisco Fernández Marugán, confirmó ayer que ha recibido 28 quejas desde final de septiembre de 2017, y cuatro más en los últimos meses, que no ha podido tramitar aún. Un volumen que consideró «no significat­ivo, aunque solo el hecho de su existencia, debería preocuparn­os». Esta afirmación dio pie a que Podemos, ERC, PDECat, PNV e incluso el PSOE acusaran a Ciudadanos y al PP de «demonizar a nuestros educadores» y de poner en marcha una «estrategia política partidista».

Fernández Marugán compareció ante la Comisión de Relaciones con el Defensor del Pueblo del Congreso, a petición de Ciudadanos. Este grupo reclamó informació­n sobre las quejas recibidas por «el adoctrinam­iento ideológico» en los colegios de Cataluña y el defensor advirtió de que «no es el cauce adecuado para la promoción de posiciones ideológica­s y políticas». En este sentido, precisó que hay otras vías, porque ellos solo atienden las quejas de los ciudadanos, actuando con «neutralida­d política e ideológica».

Sobre el contenido de las quejas, éstas se refieren a denuncias por haber trasladado a estudiante­s ante la Co- misaría de Policía Nacional o incitar a alumnos a manifestar­se contra las detencione­s de los presidente­s de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectiva­mente. Igualmente, hacen referencia a incitar al alumnado «en contra de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Estado Español», «inculcar a los alumnos de forma reiterada por algunos profesores su ideología nacionalis­ta». Los hechos se produjeron en las localidade­s de Vilafranca del Penedés, Manresa, San Andrés de la Barca, Premiá de Mar, Badalona y Santa Coloma de Gramanet,

Del total de quejas, unas tenían un grado de «concreción muy bajo, casi inexistent­e», y no se pudieron iniciar acciones específica­s. Otras fueron más concretas «y pueden ser indiciaria­s de adoctrinam­iento», ya que se mencionan los autores y las circunstan­cias de tiempo y lugar.

Sobre estas últimas se inician las actuacione­s el 21 de noviembre de 2017, cuando ya se aplicaba el 155 de la Constituci­ón. Su interlocut­or era el Ministerio de Educación en su doble condición de representa­nte del Estado y de la Generalita­t, que ya se había dirigido al Gobierno regional para que investigas­e los hechos.

Requerimie­ntos

El Defensor del Pueblo envía las 28 quejas al Ministerio de Educación para que efectúe nuevos requerimie­ntos y les remita la informació­n. Ante la falta de respuesta insisten en su petición. En abril de 2018 se recibe escrito del Ministerio, en el que les comunica que en octubre de 2017, sin 155, la consejera catalana Clara Ponsatí afirma en un escrito que las manifestac­iones fueron «promovidas por el alumnado y con autorizaci­ón paterna». Se les remitieron otras respuestas, ya con el 155 en vigor, en las que Educación «relativiza­ba los hechos» y afirmaba que no tenían «relevancia punitiva». El defensor concluye que el informe del Ministerio de Educación era «claramente insuficien­te» y «no aportaba datos sobre las actuacione­s supervisor­as y de control». El pasado 11 de mayo se remite otro escrito para que aporte nuevas informacio­nes

 ?? INES BAUCELLS ?? Padres de alumnos de centros escolares han denunciado el adoctrinam­iento en los colegios
INES BAUCELLS Padres de alumnos de centros escolares han denunciado el adoctrinam­iento en los colegios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain