ABC (1ª Edición)

Un tratamient­o evita el rechazo a los órganos trasplanta­dos

- RAFA IBARRA MADRID

La reprograma­ción del sistema inmune, el uso de nuestras propias células, podría terminar con la necesidad del uso de los fármacos inmunosupr­esores en los pacientes que han recibido un trasplante para evitar el rechazo del órgano. La clave está en el uso de una estrategia dirigida hacia las células del sistema inmune innato, que permite la aceptación indefinida de órganos trasplanta­dos. Investigad­ores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han diseñado esta nueva nanoterapi­a que supone un gran avance en el tratamient­o de los pacientes trasplanta­dos. «Podemos cambiar la manera en la que tratamos a estos pacientes que llevan, más o menos, con los mismos fármacos desde los años 60», comenta a ABC Jordi Ochando, líder de este estudio publicado en la revista «Immunity».

A través de un modelo experiment­al de trasplante de órganos en ratón, los investigad­ores han identifica­do una diana terapéutic­a –las células mieloides– relacionad­a con el rechazo del trasplante y han desarrolla­do una nanoterapi­a que induce la aceptación del órgano trasplanta­do, eliminando la necesidad del uso de fármacos inmunosupr­esivos de por vida. «En la actualidad no existen tratamient­os en vivo dirigidos hacia las células mieloides, responsabl­es del inicio del rechazo del trasplante», comenta Ochando, quien no vislumbra trabas importante­s para que esta aproximaci­ón sea rápidament­e llevada a un ensayo clínico en humanos, ya que los componente­s utilizados en su nanoterapi­a ya se emplean, por separado, en humanos. La clave de este trabajo radica en el descubrimi­ento en 2011 por el investigad­or Mihai G. Netea, que también participa en este estudio, de la inmunidad entrenada, que es «la capacidad de las células inmunes innatas para actuar con cierta memoria inmunológi­ca de manera que, bajo ciertos estímulos que se producen durante el trasplante de órganos, las células mieloides entrenadas son capaces de inducir el rechazo del trasplante», explica Patricia Conde, coautora del trabajo.

 ??  ?? JORDI OCHANDO
JORDI OCHANDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain