ABC (1ª Edición)

La feria de videojuego­s de Madrid prevé romper récords de asistencia

El objetivo es superar los cien mil visitantes durante el evento que arranca hoy en Ifema

- J. M. SÁNCHEZ MADRID

Tras su paso por Barcelona en los dos últimos años, Madrid celebra desde hoy y hasta el próximo domingo la feria de videojuego­s Madrid Games Week, la mayor del territorio nacional y que aspira a convertirs­e en un referente internacio­nal. El evento, que tiene lugar en los pabellones 12 y 14 del recinto ferial de Ifema, prevé romper récords de asistencia, superando los cien mil asistentes de anteriores ediciones.

La cita de este año, a la que acuden las principale­s firmas distribuid­oras y desarrolla­doras del sector, se centra en ofrecer las propuestas y novedades para los próximos meses, así como una larga oferta de actividade­s para los asistentes. «Las sensacione­s son buenas, lo que es el ritmo de entrada va alineado con el de años anteriores, hay nuevos exhibidore­s que otros años no estaban presentes y esperamos que sea un éxito de asistencia», valora a este diario José María Moreno, director general de la Asociación Española de Videojuego­s (AEVI), quien cree que va a haber «mucho contenido» para vivir una «experienci­a muy buena».

El directivo de la la patronal del sector augura que va a ser un evento «muy divertido» no solo para los aficionado­s a los videojuego­s, los llamados «gamers», sino también para familias enteras que se acerquen al recinto, gracias a las numerosas actividade­s previstas como los tresciento­s puntos de juego, una zona para conocer juegos españoles independie­ntes, concursos de «cosplay» –moda que consiste en vestirse como personajes de ficción–, competicio­nes de deportes electrónic­os o zonas dedicadas a la informátic­a clásica, en donde se podrán rememorar otras épocas o conocer de cerca las novedades en robótica.

Referente internacio­nal

Esta será la cuarta edición del salón que se celebre en Madrid después de su paso en los dos últimos años por Barcelona. El evento aspira a convertirs­e en un referente del sector a nivel europeo, liderado por ferias como la París Games Week, en la capital gala, o Gamescom en Colonia (Alemania). «Lo estamos consiguien­do», asegura Moreno. Según las estimacion­es de la patronal, España es el cuarto mercado de consumo de juegos y el noveno en el mundo.

La colaboraci­ón entre AEVI e Ifema está dirigida a convertir Madrid Games Week en «una de las mejores ferias que va a haber en Europa este año», en opinión del presidente de AEVI, Alberto González Lorca. «Los videojuego­s son una realidad como industria en España», apunta.

De acuerdo con el informe de impacto económico de esta asociación, la industria de los videojuego­s genera empleo directo de calidad para 8.790 personas, con un impacto indirecto en la economía por valor de 3.577 millones de euros. Se trata de un sector que cuenta en el país con 15,8 millones de jugadores habituales, prácticame­nte la mitad de la población de la franja de edad de los 6 a los 64 años, que en 2017 llegó a facturar 1.359 millones de euros, según datos de la patronal.

Para este año, el salón de ocio ha destinado más de 43.000 metros cuadrados a la feria. En ese espacio se si-

Más espacio que nunca El evento crece no solo en actividade­s, sino también en espacio. Los organizado­res cuentan con más de 43.000 metros cuadrados y dos pabellones para este certamen

Para el «gamer», pero también para familias enteras La industria quiere abrirse a un público más amplio para albergar la presencia de aficionado­s y la larga oferta de ocio resulta ideal para descubrir este mundo

tuarán más de un millar de puestos de juegos para los aficionado­s en un intento de evitar las colas que se produjeron en ediciones anteriores.

De este modo, los asistentes podrán probar en primera persona algunos de los videojuego­s estrenados recienteme­nte como «Forza Horizon 4», un flamante título de conducción en mundo abierto exclusivo para Xbox. También «Call of Duty: Black Ops 4», una de las sagas bélicas más consolidad­as y que, al igual que su rival «Battlefiel­d V», contará con el modo de juego de moda, el llamado «battle royale» o superviven­cia extrema populariza­do por «Fortnite». «Assassins Creed Odyssey» o «Starlink: Battle of Atlas» tendrán presencia en el salón.

Otras propuestas que desembarca­n en el evento son, por ejemplo, «SpiderMan», la aventura exclusiva de PlayStatio­n 4 que ha mostrado todo el potencial del superhéroe de Marvel. Asimismo, los aficionado­s tendrán oportunida­d de coquetear con títulos que todavía no han salido a la venta como «Days Gone» (superviven­cia y acción en tercera persona) o «Kingdom Hearts III», la esperada continuaci­ón de la aventura de rol que llegará el próximo año, así como «Super Smash Bros Ultimate» para la consola Switch de Nintendo. Otros que no estarán disponible­s hasta dentro de unos meses serán «Jump Force» y «Soul Calibur VI», que se podrán ver por primera vez en España. Una oportunida­d de lujo para conocer de cerca otras historias como la asfixiante «Metro Exodus» o «Hitman 2», la siguiente entrega del agente 47, que tendrá más libertad de acción.

Más espacio para los eSports

Junto a las propuestas para esta temporada, el evento acogerá, además, competicio­nes de los llamados deportes electrónic­os o «eSports», una realidad cada vez más importante en el sector y que a nivel global generó unos 760 millones de dólares (610 millones de euros) el año pasado, según estimacion­es de la consultora SuperData. Razón de peso para extender el espacio para los torneos.

Así, los organizado­res más importante­s (Liga de Videojuego­s Profesiona­l y ESL) tienen programado­s torneos de relevancia como la fase final de la Copa Clash Royale y «CounterStr­ike: Global Offensive», competicio­nes que mezclan a equipos amateurs con los conjuntos profesiona­les de la Superliga Orange. Pero, también, el evento traerá la final de la primera temporada de la Liga de ESL con el espectácul­o de «Rainbow Six: Siege», así como diversos torneos para aficionado­s. O rondas finales de títulos como «Fifa 19», «Gran Turismo Sport» o «NBA 2K19». Y todo con una red wifi pública para cien mil asistentes.

 ??  ??
 ?? ABC ?? La cuarta edición de este salón de videojuego­s regresa a Madrid tras celebrar dos certámenes en Barcelona
ABC La cuarta edición de este salón de videojuego­s regresa a Madrid tras celebrar dos certámenes en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain