ABC (1ª Edición)

Antònia Vicens agradece el Nacional de Poesía con soflamas del «procés»

«Dejen en libertad a los presos políticos», dijo tras aceptar el premio de 20.000 euros

- JUAN CARLOS DELGADO MADRID

La escritora Antònia Vicens (Mallorca, 1941) fue ayer galardonad­a con el premio Nacional de Poesía 2018 por su libro «Tots els cavalls», publicada por la editorial LaBreu, y proclamó tras saberse ganadora del premio: «Dejen en libertad a los presos políticos», en relación a los políticos catalanes encarcelad­os de manera preventiva por la organizaci­ón del referéndum ilegal del 1-O. Tras aceptar el premio dotado con 20.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura, Vicens añadió que «es una vergüenza que ocurra esto en democracia».

También recordó que tiene poemas publicados y dedicados a los políticos catalanes presos. «Haría mal si me meto en casa al recibir el premio y no decir nada sobre esto», ha reconocido la autora mallorquin­a en declaracio­nes a Europa Press.

Bloque autonómico

Escritora mallorquin­a que ha dedicado su vida a la prosa, publica libros de poemas desde 2009. El jurado del premio Nacional, presidido por la directora general del Libro, Olvido García Valdés, también poeta, contaba, como cada año con representa­ntes de las academias gallega y vasca, el Instituto de Estudios Catalanes y las asociacion­es del sector, que nombraron, entre otras a poetas como Guadalupe Grande o Julia Castro, aparte de los galardonad­os en años anteriores.

Es sabido que suele haber un bloque autonómico en este tipo de premios, donde las academias suelen defender un mismo candidato y en ocasiones consiguen los votos suficiente­s entre el resto de los miembros del jurado para resultar decisivas en el galardón. ABC pudo saber ayer que la finalista contra la que se impuso Vicens fue Clara Janés, poeta de reconocido prestigio a la que venció por 6 votos contra 5.

Pero además, fuentes consultada­s por ABC destacan que entre los libros que fueron publicados el año pasado y por tanto competían con el de Vicens figuran obras de Karmelo Iribarren (cayó en la primera votación), Piedad Bonet, César Antonio Molina (ni fue votado), entre otros autores de gran relevancia. Por ello ayer la noticia del premio causaba cierta sorpresa entre algunos conocedore­s del mundillo poético consultado­s por este diario.

Con todo, la autora mallorquin­a no se ha planteado rechazar el premio, como sí hizo con un galardón que le entregó el gobierno balear de Jaume Matas, al que acusa de «una campaña contra el catalán». Matas tendrá muchos aspectos criticable­s, pero fue el político que puso en marcha el decreto de Mínimos que hizo posible la inmersión lingüístic­a catalana en Baleares. Vicens tiene «la esperanza de que Cataluña y España se van a entender y España terminará respetando la decisión de voto de los catalanes», en una pura defensa de las posiciones del «procés». «Lo que pasa en Cataluña es muy triste», añadió.

La escritora, que en 2016 recibió el Premio Nacional de Cultura de la Generalita­t, reconoce asimismo que para ella la publicació­n de obras en catalán es «innegociab­le», aunque matizando que no tiene «nada contra el castellano», una lengua que «ama y que enriquece». Sobre los 20.000 euros con los que está dotado el galardón, Vicens considera que podrían servir para «crear un jardín pequeño». «Para una poeta jubilada está bien», ha dicho.

 ?? ABC ?? Antònia Vicens, premiada con el Nacional de Poesía 2018
ABC Antònia Vicens, premiada con el Nacional de Poesía 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain