ABC (1ª Edición)

Adolfo Domínguez teje una novela en verso de 700 páginas

Tras más de dos décadas de escritura, el empresario presenta «Juan Griego»

- B. PARDO MADRID

Cuando en la editorial Defausta recibieron un correo electrónic­o del jefe de prensa de Adolfo Domínguez pensaron que se habían equivocado. «¿Qué Adolfo? ¿El de la ropa?», se preguntaro­n. Y sí, era él, y quería enseñarles un manuscrito que creía que les podía interesar. «En cuanto la abrí me apasionó», recuerda ahora la editora Susana Prieto, una de las grandes culpables de que aquello se convirtier­a en el libro que es hoy. Hablamos de «Juan Griego», la ambiciosa novela en verso en la que el empresario ha narrado la odisea de un oficial de la Armada Argentina.

Durante sus días libres y descansado­s, Domínguez aprovechab­a para volver una y otra vez sobre el mismo texto, ese que cantaba la vida del militar Juan Griego en la violenta Argentina de finales de los 70. Así durante más de dos décadas. «Escogí este país porque hay pocos ejemplos en el mundo de una decadencia más rápida», explica.

La física

En realidad, se trata tan solo del marco en el que ha decidido localizar este «poema épico en tono menor», como quiso titularlo en un primer momento, situando así sus raíces literarias en la «Odisea», que tan fervientem­ente devoró en la adolescenc­ia. «Escribía para entender, para aclararme. La acción era un pretexto para la reflexión», apunta.

Esa reflexión no se cierra en la tragedia humana, sino que se abre a otros campos más remotos para la literatura, pero no por ello menos interesant­e. «Aquí cuento la historia de las grandes ecuaciones de la física de los cuatro últimos siglos», afirma. ¿Por qué? «Es el saber más hondo del ser humano (...) Hay gente cuyo relato bíblico es el relato científico», justifica.

Para que toda esa catarata de ideas adoptase su forma definitiva ha hecho falta más de un año de edición, en los que Prieto y Domínguez han estado discutiend­o y cortando. «Es que ella entró a hachazos en la novela», bromea ahora el autor. «Hemos conseguido hacer de este libro el mejor posible (...) Va a ser un clásico», apostilla ella.

¿Y se nota la costura? «Hay un personaje costurero, pero sobre todo se palpa en la manera de describir los vestidos y los colores: nunca habla de marrón, sino de marrón chocolate o marrón tabaco», comenta Prieto. «Cualquiera que lea el texto se dará cuenta de que no es una producción de marketing. Hay mucho trabajo detrás, muchas horas», remata, satisfecho, Domínguez.

Trabajo «No es una producción de marketing. Hay mucho trabajo detrás, muchísimas horas de escritura»

 ?? GUILLERMO NAVARRO ?? Adolfo Domínguez, durante la presentaci­ón de su novela
GUILLERMO NAVARRO Adolfo Domínguez, durante la presentaci­ón de su novela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain