ABC (1ª Edición)

Eva González cambia las cocinas de «MasterChef» por «La voz»

La presentado­ra abandonará el concurso a partir de la próxima edición de adultos

- HELENA CORTÉS MADRID

Tras seis años y quince ediciones, Eva González dejará de ejercer de anfitriona en las cocinas de «MasterChef». La modelo sevillana dejará la cadena pública para comenzar una nueva etapa como presentado­ra de «La voz» en Antena 3. La cadena privada guardó silencio sobre su nuevo fichaje estrella durante todo el día para realizar la presentaci­ón oficial anoche en «El hormiguero» de Pablo Motos.

Eva González, que recogerá el testigo de Jesús Vázquez –presentado­r del programa durante las cinco entregas de adultos y cuatro infantiles en Telecinco– se pondrá al frente de una edición que contará con Paulina Rubio (cuyo fichaje también se descubrió en «El hormiguero»), Luis Fonsi, Pablo López y Antonio Orozco como jueces («coaches»). Rosario Flores, Melendi, David Bisbal y Vanesa Martín se encargarán de valorar el trabajo de los más pequeños en la edición júnior. La cadena también prepara una edición sénior del formato (destinada a cantantes mayores de 60 años). La expectació­n con esta nueva etapa del exitoso concurso producido por Boomerang es máxima: más de 36.000 personas se han presentado a las pruebas de las distintas versiones.

Aunque los espectador­es de la televisión nacional asocian el rostro de Eva González a «MasterChef», la modelo conoce bien los mecanismos de los concursos musicales. Entre 2007 y 2016 condujo «Se llama copla», uno de los grandes «talent-show» de Canal Sur. Su carrera televisiva comenzó en 2004, el mismo año en el que se coronó como Miss España, como colaborado­ra en «UHF», de Antena 3. En 2006 se puso al frente del programa de búsqueda de pareja «Dímelo al oído» y un año más tarde encabezó el equipo del humorístic­o (y esotérico) «Fenómenos». En 2010 copresentó otro gran formato, «Supervivie­ntes». El año pasado lideró un espacio más relacionad­o con la canción, «El gran reto musical» (TVE), donde varios famosos ponían a prueba sus conocimien­tos sobre el sector.

Prueba sin presentado­r

Fuentes de TVE han confirmado la salida de Eva González de la pública, pero de momento ni la cadena ni la productora del concurso, Shine Iberia, han decidido si en la séptima temporada de la edición de adultos, aún en fase de casting, habrá un nuevo presentado­r o si prescindir­án de esta figura y dejan que los jueces (Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera) ejerzan también como maestros de ceremonias. De momento, la marcha de González no será perceptibl­e para el espectador, ya que tanto «MasterChef Celebrity 3» (en emisión) como «MasterChef Junior 6» están ya grabados. La figura del presentado­r es una rareza dentro del universo «MasterChef». El programa original, creado por Franc Roddam en 1990 para la BBC, no tienen ninguno. En las más de sesenta versiones del formato que se producen en el mundo, muy pocas lo necesitan. «MasterChef España» ya experiment­ó con la ausencia de conductor durante la baja de maternidad de Eva González en la sexta edición de adultos, donde los tres jueces se encargaron de presentar las pruebas y recibir a invitados y comensales. El formato aguantó e incluso mejoró los datos de su edición anterior, con una media de 2,5 millones de espectador­es (28,9%).

 ??  ?? RAREZA El original de la BBC y la mayoría de sus adaptacion­es carecen de conductor
RAREZA El original de la BBC y la mayoría de sus adaptacion­es carecen de conductor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain