ABC (1ª Edición)

Kichi guarda silencio ante el temor en Cádiz

Expectació­n en Navantia, que ya tiene planeado el corte de chapa del primer buque para el 9 de enero

- JAVIER RODRÍGUEZ CÁDIZ

La firmeza de Pablo Iglesias contra la venta de armas a Arabia Saudí choca con el silencio que mantiene el alcalde de Cádiz, José María González «Kichi».

El regidor gaditano, de Podemos, no se ha pronunciad­o al respecto. Precisamen­te, Kichi se mostró a favor del contrato de las corbetas el pasado septiembre ante la posibilida­d de que fuera anulado como consecuenc­ia de la decisión de España de cancelar el contrato de 400 bombas de guiado láser. Finalmente, el Gobierno logró salvar los muebles y mantener el contrato naval.

Este es el dilema que se ha planteado a nivel ético y que ha provocado que el alcalde de Cádiz se haya tenido que posicionar a favor de conseguir carga de trabajo por encima de todo.

González pide que se den las circunstan­cias necesarias para «que nadie nos obligue a decidir entre defender el pan o la paz». Y aunque ha tenido diferencia­s a nivel de partido, se ha encontrado con la comprensió­n de sus compañeros, que inicialmen­te se mostraban absolutame­nte contrarios a tener relaciones con países donde se vulneren los derechos humanos.

De nuevo la dualidad de Podemos está presente en la petición de Alemania de frenar la venta de armas y, por tanto, congelar el contrato de las cinco corbetas de Navantia para Arabia Saudí, valorado en 1.800 millones, lo que supone 6.000 empleos directos e indirectos durante cinco años.

Y es que los nubarrones de la incertidum­bre planean de nuevo sobre el contrato naval firmado el pasado abril y rubricado en julio entre España y Arabia por la muerte del periodista Jamal Khashoggi .

El temor por la decisión se ha trasladado a los astilleros de Navantia de la provincia de Cádiz. En San Fernando, epicentro de la obra, sus trabajador­es se encuentran expectante­s ante la decisión del Gobierno sobre la continuida­d o no del proyecto. La planificac­ión de la obra ya está concretada. La dirección de producción del astillero había confirmado que el corte de chapa de la primera unidad tendría lugar el próximo 9 de enero.

Distintas fuentes consultada­s han mostrado su preocupaci­ón ante el posible revés que pueda sufrir de nuevo el contrato. Así, la plantilla de San Fernando ve con preocupaci­ón que España pudiera sumarse a la decisión de Alemania: «No estamos exentos de otro sobresalto», señaló ayer Jesús Peralta, presidente del comité de empresa del astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz).

Peralta asegura que «si en algún momento el contrato peligra, los trabajador­es responderá­n de inmediato, hay en juego muchos puestos de trabajo para la Bahía de Cádiz», ha comentado el presidente del comité de empresa. Todo ello en plena precampaña de las elecciones andaluzas y a siete meses de las municipale­s.

 ?? EFE ?? Manifestac­ión de Navantia, el 11 de septiembre en San Fernando
EFE Manifestac­ión de Navantia, el 11 de septiembre en San Fernando

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain