ABC (1ª Edición)

Dia rebaja en veinte millones su beneficio de 2017 y cae otro 24,5%

El grupo continúa su descalabro bursátil tras corregir sus cuentas del año pasado

- JORGE AGUILAR MADRID

El calvario de Dia en los mercados no parece tener fin. La cadena de supermerca­dos se desplomó ayer otro 24,5% en Bolsa, marcando nuevo mínimos históricos, tras anunciar la reformulac­ión de sus cuentas del año 2017. Estas reflejan un desfase patrimonia­l de 56 millones de euros, un hecho que inició su crisis en los mercados. La compañía informó que la mayor parte de esta reformulac­ión se atribuía a su mercado en la Península.

A pesar de que parecía que los títulos de la cadena podían rebotar tras perder más de la mitad de su valor la pasada semana, la corrección de sus cuentas de 2017 provocó otro desplome. En concreto, y según informó Dia, el efecto de este cambio en el beneficio neto fue de 20 millones de euros, lo que reduce el total de los 110 millones anunciados inicialmen­te a los 90 millones. Esta reducción se debe a «sobreestim­aciones realizadas al cierre de dicho periodo en los descuentos comerciale­s a percibir de proveedore­s», informó el grupo.

Igualmente, el efecto en las reservas fue de 18 millones y se debe a que se registraro­n facturas pendientes de recibir de proveedore­s en un periodo distinto al que pertenecía. Por su parte, los 18 millones restantes correspond­en a partidas de provisione­s por diversos conceptos que la compañía no registró en el periodo adecuado.

Así, estos cambios provocaron que Dia se consolidar­a como la firma peor valorada del Ibex. El precio por cada título de la compañía se situó ayer en 0,664 euros, mientras que su capitaliza­ción es de 413 millones de euros. De este modo, la pérdida de valor de la compañía en lo que va de año es ya del 83,4%.

A todo esto se le suma la remodelaci­ón en su cúpula llevada a cabo la semana pasada por el máximo accionista, el magnate Mikhail Fridman, cuya influencia cada vez es mayor. Así, a la salida de Ana María Llopis como presidenta se unió la suspensión de empleo y sueldo del director financiero, Amando Sánchez, por los desfases en las cuentas de 2017, y el nombramien­to como director ejecutivo de Faustino Domínguez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain