ABC (1ª Edición)

Seis juristas forman la comisión antiabusos sexuales de la Iglesia

En una segunda fase se incorporar­án laicos, entre los que habrá algunas mujeres

- L. DANIELE MADRID

La comisión creada por la Conferenci­a Episcopal para actualizar los protocolos antipedera­stia estará formada por seis especialis­tas en Derecho canónico. Se trata del sacerdote Jorge Otaduy, profesor de esa disciplina en la Universida­d de Navarra; Silverio Nieto, miembro de la comisión asesora de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos; y monseñor Carlos Morán, decano del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica, según informó ayer la cadena Cope. Completan la comisión el jesuita Miguel Campo Ibáñez, asesor jurídico de la Conferenci­a Española de Religiosos (Confer) y de la Curia Provincial de la Compañía de Jesús en España, y el vicesecret­ario para Asuntos Generales de la Conferenci­a Episcopal, Carlos López Segovia. El trabajo de este equipo de juristas está coordinado por otro canonista, el obispo de Astorga, monseñor Juan Antonio Menéndez.

El objetivo de esta comisión es revisar y actualizar» los protocolos de actuación de la Iglesia española ante los casos de abusos sexuales que puedan cometer sacerdotes o religiosos contra menores de edad o personas vulnerable­s. Las directrice­s que están actualment­e en vigor en la Iglesia española son del año 2010 y sirven de guía práctica a los prelados sobre cómo actuar ante una denuncia de este tipo. Con la creación de esta comisión, los obispos pretenden ahora poder adaptar esta instrucció­n a la nueva legislació­n española y al último «Modelo de Directivas» redactada por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores en diciembre de 2016. Esta directiva vaticana está más enfocada en las víctimas.

Entre los cambios previstos, según adelantó a ABC el propio presidente de la Comisión, está el de incorporar la Ley del Menor de 2015. Esta norma obliga a poner en conocimien­to de la Fiscalía los posibles delitos de los que pueda ser víctima un menor de edad.

La comisión tendrá en primera instancia un cariz fundamenta­lmente jurídico. En una segunda fase, este equipo incorporar­á varios seglares expertos en diversas disciplina­s, hombres y mujeres, tal y como adelantó la cadena Cope.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain