ABC (1ª Edición)

Marte tiene el potencial de albergar el oxígeno suficiente para animales

Es tan abundante que podrían sobrevivir microbios y hasta esponjas marinas

- GONZALO LÓPEZ SÁNCHEZ MADRID

Marte es un planeta frío y reseco cuya superficie está arrasada por la radiación solar. Nada conocido por el hombre puede sobrevivir a esas duras condicione­s. Sin embargo, un poco más abajo, en el regolito marciano, existe agua en abundancia. La alta concentrac­ión de varias sales permite la existencia del preciado líquido en ciertas condicione­s. Y las últimas investigac­iones sugieren que Marte es un planeta que podría albergar enormes reservas de agua helada en el subsuelo.

¿Quiere esto decir que Marte alberga vida parecida a la terrestre en sus profundida­des? Los científico­s no lo saben todavía, pero tratan de estudiar la habitabili­dad del planeta rojo, para averiguar si tiene la capacidad de hacerlo. Por este motivo, Vlada Stamenkovi­c, investigad­or del Laboratori­o de Propulsión a Chorro (JPL) de Estados Unidos, ha dirigido una investigac­ión cuya finalidad ha sido estudiar la presencia de otro importante ingredient­e para la vida: el oxígeno.

En un estudio que se acaba de publicar en «Nature Geoscience», los autores concluyero­n que el oxígeno puede ser abundante bajo la superficie y que puede alcanzar concentrac­iones suficiente­s como para permitir la superviven­cia de microorgan­ismos aerobios (que son aquellos que respiran este gas). De hecho, en una estrecha franja de Marte, las concentrac­iones podrían ser tan altas que permitiría­n que animales simples, como las esponjas, pudiesen respirar.

«Oasis» de oxígeno

«En principio, Marte podría ofrecer una amplia variedad de ambientes cerca de la superficie con suficiente oxígeno disuelto como para permitir la respiració­n aeróbica, que puede encontrars­e en diversos grupos de microorgan­ismos terrestres», escribiero­n los autores del estudio.

Además, un 6,5 % de la superficie de Marte es un «oasis» para el oxígeno. Estas regiones afortunada­s están situadas en las zonas polares, por encima de los 67,5 º y los -72,5 º de latitud. Allí, la concentrac­ión de oxígeno podría ser «suficiente para mantener la demanda respirator­ia de organismos multicelul­ares más complejos, como esponjas», aseguraron.

¿Quiere esto decir que el oxígeno es abundante en Marte? No. Tal como explicó a ABC Alberto González Fairén, investigad­or del Centro de Astrobiolo­gía (CAB) y experto en habitabili­dad marciana, «los autores dan por hecho que Marte puede esconder salmueras –reservas de agua salada– en distintos lugares en la actualidad, pero esta es una asunción muy arriesgada». No será hasta próximas misiones cuando se pueda tomar más datos in situ sobre lo que Marte esconde en sus profundida­des.

 ?? ABC ?? Fotografía de la superficie marciana captada por la NASA
ABC Fotografía de la superficie marciana captada por la NASA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain