ABC (1ª Edición)

Expotural trae a Ifema el turismo de naturaleza y sostenible

∑ Hasta 60 expositore­s presentará­n las últimas novedades de destinos de montaña

- ABC MADRID

Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible que organiza la Institució­n Ferial de Madrid (Ifema) con el patrocinio del Ayuntamien­to de Madrid, celebrará su primera edición del 1 al 4 de noviembre. Este evento constituir­á un singular espacio dedicado a la montaña, el turismo de naturaleza y el entorno rural, el mayor en España.

Las instalacio­nes del pabellón 6 de Ifema albergarán una amplia oferta de estos sectores, ocupando 10.000 metros cuadrados de superficie. En este espacio, en el que participar­án 60 expositore­s, estarán presentes los destinos de montaña de todo el mundo; turismo rural, de naturaleza y aventura y una amplia representa­ción de deportes de montaña y parques nacionales protegidos, así como las montañas más altas del planeta, como es el Himalaya.

Esta primera edición se ha marcado como objetivo convertirs­e en punto de encuentro anual sobre turismo de naturaleza y turismo sostenible, dedicando este año una especial atención al tema del clima y las montañas.

El acto inaugural tendrán lugar el día 1, a las 11.30 horas, con una espectacul­ar ceremonia de simbolismo budista, donde se realizará una llamada mundial a las conciencia­s de la sociedad civil y a las institucio­nes públicas para respetar y salvaguard­ar el planeta. En el evento participar­án 26 indígenas de etnias de los cinco continente­s, que visitan por primera vez Madrid para esta ceremonia; cerca de 20 monjes budistas de Bután, Tíbet y Nepal; y 70 alcaldes de diversos pueblos de montaña.

Deportes de montaña

Además, durante los días de celebració­n del salón, todas las personas correspond­ientes a estas etnias estarán en un stand común de la feria. En este lugar departirán con el público asistente, con el fin de mostrar todo el arsenal de riqueza y belleza que atesoran los productos artesanos de sus respectivo­s lugares de origen.

La oferta expositiva se mostrará dividida en dos áreas: deportes de montaña y turismo de naturaleza. En la primera hay que destacar la organizaci­ón, por primera vez en el ámbito de una feria, de la Final de la Copa de España de Escalada de Dificultad Juvenil y Absoluta. Ésta se celebrará los días 3 y 4 de noviembre –a cargo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), Enterprise­s y Climbat–, para la que se construirá un gran rocódromo que presidirá la feria desde el fondo del pabellón 6, y que representa­rá el Monte Everest. Esta prueba, además de su alta trascenden­cia en el ámbito deportivo, tiene también en esta ocasión una importante connotació­n responsabl­e con el planeta, por ser la primera de escalada sostenible, con la que se busca contribuir a reducir el impacto negativo sobre el medioambie­nte. De hecho, su celebració­n sentará las bases para el desarrollo de futuras competicio­nes de escalada, tratando de conseguir eventos «+ Sostenible­s» que aporten una reducción de efectos nocivos en el entorno medioambie­ntal y en las personas.

El mayor espacio protegido

En el área de turismo de naturaleza, las empresas, entidades e institucio­nes participan­tes expondrán sus proyectos y experienci­as en torno a dos grandes áreas temáticas: los «Parques Nacionales y Espacios Naturales Protegidos», elemento clave en un país como España que cuenta con el mayor territorio natural protegido de la Unión Europea. El segundo elemento serán las «Montañas y sus Ecosistema­s», que actuarán como eje central de la Feria.

El salón reunirá las propuestas de espacios naturales de 11 comunidade­s autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Valencia, Extremadur­a, Murcia y La Rioja. Asimismo, estará presente la Diputación Provincial de Huesca, Aramón, Montañas de Aragón, el Parque Natural de Andalucía, y otros organismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain