ABC (1ª Edición)

Rihanna y Amy Schumer lideran el boicot a la Super Bowl

Rechazan participar en el evento para solidariza­rse con Kaepernick, quien hincó una rodilla para denunciar el racismo

- DAVID ALANDETE

El evento deportivo más importante del año en EE.UU. se ha convertido en un auténtico campo de batalla entre un número creciente de estrellas y famosos por una parte, y la liga profesiona­l de fútbol americano (NFL) y la Casa Blanca por otro. La razón principal: la decisión del quarterbac­k Colin Kaepernick de hincar la rodilla durante el himno nacional en protesta por lo que considera racismo y discrimina­ción de los afroameric­anos. Al boicot a la Super Bowl, el partido final del campeonato de la NFL, se suman ahora cantantes como Rihanna y Pink.

En 2017 Kaepernick renunció a su contrato con los San Francisco 49ers y no ha sido contratado por otro equipo. El jugador ha denunciand­o a la NFL porque cree que está presionand­o a los equipos para que no le contraten en represalia por sus protestas, que han sido criticadas tanto por el presidente Donald Trump –que le ha pedido que se busque otro país donde le traten mejor– como por medios conservado­res como Fox News, que creen que un evento deportivo de tal relevancia debe estar al margen de la política.

Anunciante­s

La última en sumarse al boicot de la Superbowl, que tendrá lugar en Atlanta en febrero de 2019, es la comediante Amy Schumer, célebre por sus irreverent­es monólogos, quien se ha negado a aparecer en los anuncios que se emiten en el descanso del partido, que suelen ser los mejor pagados del año. «La única forma de hacerle daño a la NFL es a través de los anunciante­s», dijo Schummer en Instagram. El precio de los anuncios es de 4,5 millones de euros por cada 30 segundos.

Tal vez el concierto más visto del año es el del descanso de ese partido de final de liga, un espectácul­o breve y de unas audiencias estratosfé­ricas. En el pasado la NFL ha contado con estrellas como Michael Jackson, Madonna o Prince. Este año, Rihanna se ha negado a sumarse a ellos en solidarida­d con Kaepernick. Tras el rechazo de Rihanna, la NFL le ofreció el espacio a Pink, que también lo declinó. Finalmente ha fichado al grupo Maroon 5, cuyo mayor éxito, en 2011, fue ‹Moves like Jagger›.

Maroon 5

Schumer y otros famosos han pedido a Maroon 5 que cancele también su aparición. De momento, no se han pronunciad­o públicamen­te. Varios medios norteameri­canos han publicado posteriorm­ente que otros artistas de raza negra, como Jay Z o Cardi B, fueron tanteados y se negaron también a colaborar con la NFL, sumándose a la lucha. En el pasado, artistas como Adele han rechazado la oferta de actuar en ese preciado descanso por razones diversas. En el caso de la cantante británica, según dijo, porque «no es un espectácul­o que tenga nada que ver con la música». Ahora, sin embargo, una tradición de medio siglo de vida, incrustada en el ADN de todo el país y que ven 100 millones de espectador­es, es motivo de una batalla cultural con tintes raciales por la decisión de arrodillar­se ante el himno nacional. Según lo describe el rapero TI, que también se ha negado a participar en el evento, «se da una violación de los derechos constituci­onales de los jugadores de una minoría racial que protestan de forma pacífica».

 ?? : EFE ABC ?? Colin Kaepernick hinca la rodilla durante la escucha del himno nacional antes de un partido
: EFE ABC Colin Kaepernick hinca la rodilla durante la escucha del himno nacional antes de un partido
 ??  ?? La comediante Amy Schumer y Rihanna
La comediante Amy Schumer y Rihanna

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain