ABC (1ª Edición)

El arsenal de un perturbado

-

A través de Isabel Celaá, el Gobierno trató ayer de restar importanci­a al plan urdido por un vigilante de seguridad de Tarrasa, detenido el mes pasado, que pretendía disparar contra Pedro Sánchez. El Ejecutivo pidió serenidad y prudencia y calificó de «hecho aislado» este execrable incidente, ante el que solo cabe la más absoluta condena. Algunos dirigentes cometieron el error de relacionar­lo con la actualidad política. La presidenta de la Junta de Andalucía no dudó en vincular el episodio con el «encanallam­iento» y la «crispación» de la vida política, mientras que Carles Puigdemont trató de sacar tajada desde su Waterloo al comentar que, de ser independen­tista, el vigilante de Tarrasa «hubiera sido detenido ante las cámaras de TVE y sería acusado de terrorismo».

Fue una dirigente de VOX en Tarrasa la que alertó a los Mossos sobre las intencione­s de Manuel Murillo, con el que compartía grupo en una red social en la que este insistía en pedir apoyo logístico para llevar a cabo el magnicido. Investigad­o por conspiraci­ón para atentar contra la autoridad, amenazas graves, tenencia ilícita de armas e incitación al odio, Murillo no es un gran tirador, pero contaba con un verdadero arsenal para llevar a cabo su plan: catorce armas largas y cortas, algunas de guerra, que le habrían permitido disparar a un blanco hasta a 1.500 metros de distancia. El vigilante, de 63 años, había confesado su intención de «sacrificar­se» por España, invocando la iniciativa del Gobierno de exhumar a Franco.

 ?? EFE ?? Fotografia realizada por los Mossos d’Esquadra al material incautado a Manuel Murillo, que aparece en la imagen inferior
EFE Fotografia realizada por los Mossos d’Esquadra al material incautado a Manuel Murillo, que aparece en la imagen inferior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain