ABC (1ª Edición)

Una criminal del Grapo, fichada de conferenci­ante

- ROBERTO PÉREZ ZARAGOZA

La «histórica» miembro del Grapo Carmen López Anguita, con nueve asesinatos a sus espaldas, ha sido fichada de conferenci­ante para unas «jornadas antifascis­tas» organizada­s por una asociación beneficiad­a por el Ayuntamien­to de Zaragoza y que disfruta del «Centro Social Comunitari­o Luis Buñuel», pertenecie­nte al Consistori­o. El alcalde, Pedro Santisteve, de la coalición ZEC (Podemos-IU) estuvo vinculado a ese colectivo en sus orígenes, según ha denunciado la oposición.

En su edición del año pasado, estas «jornadas antifascis­tas» ya resultaron polémicas por la presencia del rapero Pablo Hasél, condenado por haber alabado en Twitter a los grupos terrorista­s ETA y Grapo. Hasél repite este año. Participar­á en las charlas y coloquios que se han programado para este sábado, bajo el título «1978-2018: 40 años maquilland­o el fascismo». Hasél comparte cartel, entre otros, con Carmen López Anguita, que en su día fue condenada a 385 años de cárcel. Entre otros delitos, se la condenó por la bomba que en 1979 reventó la madrileña cafetería California 47, atentado que mató a nueve personas. Ahora, los organizado­res de estas jornadas de Zaragoza presentan a López Anguita como «ex presa política antifascis­ta». Junto a ella participar­á el abogado Juan Manuel Olarieta, letrado habitual de los terrorista­s del Grapo, que también fue detenido en su momento. A él se le presenta en el cartel de estas jornadas como «represalia­do político».

Se da la circunstan­cia de que Zaragoza sufrió con especial intensidad la sanguinari­a trayectori­a del Grapo. Fue escenario del secuestro mortal de Publio Cordón y de tres asesinatos, entre otros actos terrorista­s.

El PP ha exigido que se suspenda esa jornada, pero el gobierno municipal de Zaragoza no está por la labor y ha apelado a la libertad de expresión. El portavoz zaragozano del PP, Jorge Azcón, ha responsabi­lizado directamen­te al alcalde y ha tildado el acto de «nauseabund­o», una «afrenta a la democracia» y un «homenaje a terrorista­s».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain