ABC (1ª Edición)

Mapfre gana un 19% más pese al lastre de las divisas devaluadas

- MONCHO VELOSO MADRID

Mapfre ganó en los nueve primeros meses del año 529 millones de euros, un 18,9% más interanual, gracias a que las cuentas del grupo ya no soportan la siniestral­idad que afrontaron en 2017 por catástrofe­s como los huracanes del Caribe. Sin embargo, la asegurador­a sigue sufriendo la depreciaci­ón de algunas de las divisas distintas del euro en las que opera, como el real brasileño y la lira turca, y que lastran su volumen de negocio.

Sin ese efecto comparativ­o por las catástrofe­s ni otros ajustes, el beneficio del grupo cayó un 2,2% debido a ese impacto de los tipos de cambio, que hizo que los ingresos por primas de Mapfre cayesen un 4,3%, a 17.219 millones. En 2018, ese efecto ya le ha restado 1.155 millones de facturació­n y 31 millones de beneficio. Pese a ello, Mapfre fue capaz de reducir el ritmo de caída del beneficio a ese 2,2% desde el más del 9% del primer trimestre. Es más, la compañía confía en cerrar 2018 con un beneficio superior a los 700 millones que obtuvo en 2017..

A las ganancias de 529 millones contribuye­ron de manera destacada el negocio en la Península Ibérica con 354 millones (-9,1%), los 113 millones del negocio reasegurad­or (+16,1%) y la unidad de riesgos globales, que ha salido de pérdidas y ganó 13 millones.

La facturació­n en primas de Mapfre en España creció un 13,4%, a 5.842 millones, gracias sobre todo al crecimient­o en seguros de vida, que se disparan un 27% por la incorporac­ión de una póliza de colectivos de una gran empresa. En Iberoaméri­ca, donde tiene una fuerte presencia, los ingresos por primas (-14%) y el beneficio (-16,5%) se ven afectados por los tipos de cambio. En moneda local, los ingresos crecen con fuerza en Brasil (+5%), segundo mercado de Mapfre por volumen de ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain