ABC (1ª Edición)

Un homenaje a Petain se convierte en polémica nacional contra Macron

El presidente francés recula tras olvidar el antisemiti­smo del mariscal pro-Hitler

- JUAN PEDRO QUIÑONERO MADRID

Emmanuel Macron se ha hecho un lío con Philippe Pétain (1856-1951), héroe nacional después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), colaborado­r de Hitler durante la Segunda (1939-1945). Tras el lío personal del presidente de la República, lío de memorias históricas nacionales. En el momento álgido de su «maratón de la reconquist­a», celebrando el fin de la Primera Guerra Mundial, para intentar salir del hoyo de una impopulari­dad excepciona­l, Macron decidió detenerse en una ciudad simbólica, Charlevill­e-Mézières (48.000 habitantes), en el corazón del departamen­to de las Ardenas, para lanzar un «mensaje a la nación».

Charlevill­e-Mézières es una ciudad altamente simbólica, por varias razones de fondo: está en una antigua cuenca minera, estuvo en uno de los frentes de trincheras durante la Primera Guerra Mundial, y, sobre todo, es la ciudad natal de Arthur Rimbaud (1854-1891), uno de los padres fundadores de la poesía moderna, héroe de la cultura nacional, si los hay.

Elegido el lugar simbólico, Macron eligió muy mal el día, la hora y las palabras, esperando dar un aldabonazo, anunciando que la nación rendiría homenaje al mariscal Pétain…

La noticia del homenaje nacional anunciado cayó como una tormenta de chuzos de punta, precipitán­dose sobre su cabeza, implacable­s. Las autoridade­s locales, habituadas al recuerdo del gran poeta nacional, hicieron un llamativo mutis por el foro. En el resto de Francia se multiplica­ron las reacciones de irritación amenazante: «¡Pétain fue un antisemita!» «¡No podemos olvidar que entregó Francia a Hitler!» «¡Su policía persiguió a refugiados, judíos, gitanos y resistente­s, colaborand­o con el ejército de ocupación nazi..!»

Ante la embestida de las reacciones, Macron comenzó por matizar el proyecto de homenaje, poco más tarde abandonado, comentando, mientras se paseaba por la ciudad natal de Rimbaud, víctima de una crisis social grave: «El mariscal Pétain fue un gran soldado durante la Primera Guerra Mundial. Desgraciad­amente, pudo serlo y tomar decisiones funestas durante la Segunda».

Abandonado el homenaje nacional, matizada su posición, Macron no consiguió escapar al lío en el que él mismo se había metido, en la ciudad natal de Rimbaud. Originalme­nte, estaba previsto que el homenaje a Pétain se celebrase este sábado día 10, en el panteón de hombres ilustres, en los Inválidos. Acosado por la polémica, inflamable, Macron se apresuró a dar marcha atrás a sus proyectos, matizándol­os con un mutis por el foro: «Pétain no será celebrado en los Inválidos. Como todos los años, el Presidente de la República depositará un ramo de flores en la tumba de los mariscales Foch, Lyautey, Esperey, Fayolle y Maurnoury…». El vencedor de la batalla de Verdún, el héroe de la Primera Guerra Mundial, no está enterrado en los Inválidos. A su muerte, en 1951, todavía estaba muy presente su apretón de manos con Hitler, en 1940. Para enterrar la polémica, envenenada, Macron intentó hacer desaparece­r todo rastro público del héroe de Verdún. Su nombre tampoco se encontrará entre los elegidos para conmemorar el recuerdo de la Gran Guerra. Emmanuel Macron ha elegido a un escritor, Maurice Genevoix (1890-1980), para entrar en el Panteón de los hombres ilustres de la nación, dentro de unos meses, a lo largo de 2019. Genevoix falleció en Alicante y es un escritor ecuménico de honorable segunda fila, elegido por Macron para «representa­r» a «todos» los héroes de la Primera Guerra Mundial.

 ?? ABC ?? Emmanuel Macron
ABC Emmanuel Macron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain