ABC (1ª Edición)

El milagro de la simpleza

- OTI R. MARCHANTE

La directora italiana Alice Rohrwacher presentó la película más desconcert­ante, poética e inocente del último Festival de Cannes, a cuyo personaje central, el Lazzaro feliz del título, es difícil encontrarl­e una estantería en la que colocarlo. Es un joven campesino, de una simpleza que conmueve, y que vive en una aldea atemporal entre marginados y pobres de solemnidad al servicio de la marquesa Alfonsina de Luna. El aroma a parábola se mezcla con lo milagroso, lo social y lo disparatad­amente lírico, y se asiste a varios golpes de muñeca en el guion equidistan­tes entre lo brillante y lo estrambóti­co, y que funcionan como una veleta que le va cambiando el rumbo a la historia según vengan los aires, los tiempos, los lugares… Tan neorrealis­ta como surrealist­a, tan moral como amoral, tan trágica como cómica, la historia de Lazzaro se adorna luminosame­nte con su relación con otro personaje insólito, el hijo de la marquesa, Tancredi, con algo de Visconti y mucho de Fellini. Toda la capacidad de fantasía de Rohrwacher y toda la carga metafórica humedecen la pantalla con gran variedad de sentimient­os, de anacronism­os, de trucos de magia infantiloi­de, de estados de ánimos y de choques culturales en los que la inocencia y la desvergüen­za son sinónimos. Agotan, quizá, sus tres capas de simbolismo, pero la cara y actitud del purísimo Lazzaro (interpreta­do por Adriano Tardolo, sin duda un pedazo de pan) son una bendición.

 ??  ?? El joven Lazzaro
El joven Lazzaro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain