ABC (1ª Edición)

La fragilidad en bruto

- OTI RODRÍGUEZ MARCHANTE

Al excelente director Matteo Garrone se le conoce esencialme­nte por «Gomorra», y algo de ella (otro entorno, otro paisaje y paisanaje) hay en «Dogman», en la que la mirada a la animalidad del hombre es tan intensa como, en cierto modo, compasiva.

Aunque increíble, la historia tiene una base real, de hecho ocurrido, que se sitúa en un andurrial a las afueras de Roma y con dos personajes extremos, un tipo escuchimiz­ado, buena persona en unos malos ambientes y un submundo que él mismo alimenta, pues alterna su dedicación como peluquero de perros con la del negociete doméstico de tráfico de cocaína para el vecindario; el otro personaje es el matón del barrio, alguien brutal y descerebra­do, y tan incontrola­ble que resulta tan peligroso como amigo que como enemigo.

La relación entre esos dos personajes, la mezcla explosiva de debilidad y de fuerza violenta, la descripció­n sórdida del embarrado ambiente, del miedo, la precaución, la crueldad, Entre perros y coca se mueve el filme las dificultad­es para mantener algo de dignidad y la constante incertidum­bre sobre qué o quién tiene el timón de esas vidas hacen de la película de Garrone una fábula tensa, inquietant­e, que produce profundo malestar y que advierte de los peligros y engaños de conceptos como fragilidad y fortaleza. El actor Marcello Fonte, como escapado del humanismo de De Sica, ganó el premio de interpreta­ción en Cannes, y cualquiera se lo tose.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain