ABC (1ª Edición)

Europa vista desde la Giralda

Lo mejor del cine del viejo continente se reúne en la capital andaluza hasta el 17 de noviembre

- JESÚS MORILLO / F. MUÑOZ

La XV edición del Festival de Sevilla de cine europeo arranca este viernes 9 noviembre con una programaci­ón que hasta el 17 de este mes proyectará más de 220 películas, entre las cuales se cuentan 35 estrenos mundiales y 116 nacionales.

La cita reunirá en la ciudad a grandes cineastas europeos, como Roy Andersson, a quien el certamen distingue con el Giraldillo de Honor, Olivier Assayas, László Nemes, Nuri Bilge Ceylan, Valeria Bruni Tedeschi, Florian Henckel, Adina Pintilie, Christoph Honoré, Stéphane Brizé, Valeria Golino –también homenajead­a en esta edición–, Abdellatif Kechiche… En el apartado de galardones, la actriz sevillana Paz Vega recibirá el premio a la trayectori­a que concede la RTVA.

En total serán más de 400 proyeccion­es en ocho días, en los que disfrutar de la enorme variedad de propuestas de las cinematogr­afías europeas, desde ficciones con una narrativa clásica a la no ficción en formatos que cuestionan las convencion­es cinematogr­áficas más trilladas, pasando por la animación y las películas de género, prestando especial atención al nuevo cine español y Vistas de la Torre del Oro durante la presentaci­ón del festival el panorama andaluz, y sin olvidar una programaci­ón musical para terminar el día disfrutand­o de la música en directo.

Una ciudad de cine

Un certamen, en definitiva, con tantas propuestas que permiten a cada uno –hasta 75.000 espectador­es hubo el año pasado– organizars­e un recorrido personaliz­ado por lo que más le interese del cine europeo. «Planteamos el ejercicio bonito de que sea el propio espectador el que diseñe su programa, porque si coges la programaci­ón, te puedes

marcar una ruta que puede que nada tenga que ver con la de un crítico especializ­ado», desgranaba ayer a ABC de Sevilla el director del certamen, José Luis Cienfuegos. Una ruta que contará con sus paradas habituales: el Cine Sur Nervión Plaza, que acoge el grueso de las proyeccion­es, el Teatro Lope de Vega y el Teatro Alameda. En total, ocho días cargados del mejor cine que sitúa a Sevilla como capital europea del séptimo arte. Además de las 220 películas que trae, y como ya viene siendo habitual, la EFA –Academia de Cine Europeo– anunciará sus nominados en un acto dentro del festival. Unas nominacion­es que este año son especiales, ya que los premios de la institució­n que dirige Wim Wenders se entregarán en Sevilla el próximo 15 de diciembre. No serán los únicos galardones del séptimo arte que se recojan en la capital andaluza. Los Premios Goya salen, por primera vez en su historia, de Madrid para celebrar la gran fiesta del cine español en Sevilla. Será el próximo dos de febrero, en una gala que estará presentada por Andreu Buenafuent­e.

El sueco Roy Andersson recogerá el Giraldillo de Honor

 ?? ABC ?? José Luis Cienfuegos, director del certamen
ABC José Luis Cienfuegos, director del certamen
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain