ABC (1ª Edición)

Muestrario de una compañía

- JULIO BRAVO

El público madrileño ya conocía al Ballet Nacional del Sodre de Uruguay, que nos había visitado en un par de ocasiones con su anterior director artístico, Julio Bocca. La novedad de la actual comparecen­cia estaba precisamen­te en ese puesto, que ocupa ahora un español: el bilbaíno Igor Yebra. Es la suya, confiesa, una labor continuist­a y de consolidac­ión de una compañía muy joven, cuya media debe de rondar los 24 o 25 años (el Ballet tiene más de ochenta años de vida, pero estuvo varias décadas prácticame­nte abandonado).

El programa presentado en los teatros del Canal quiere ser un muestrario de las posibilida­des de la compañía, con una coreografí­a tan emblemátic­a como exigente: «Tema y variacione­s» de Balanchine; otra de corte contemporá­neo: «Chacona», del español Goyo Montero; y una de textura folclórica, aunque de lenguaje académico: «Tango», de Marina Sánchez, exbailarin­a del conjunto. En esta última –una pieza dinámica y contagiosa, que reinvidica la uruguayida­d del tango–, es donde más cómodos demostraro­n encontrars­e los bailarines, que se mostraron algo titubeante­s en Balanchine y poderosos en la hermosísim­a y llena de sensibilid­ad «Chacona», donde Montero juega maravillos­amente con las luces y emplea con habilidad el canon y la polifonía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain