ABC (1ª Edición)

«Es bueno que el rap no haya sido tendencia»

- NACHO SERRANO

En plena efervescen­cia del trap, el regreso de artistas como Nach resulta casi necesario, como un contrapeso en una balanza que últimament­e se ha visto desequilib­rada por algunas triquiñuel­as de marketing más que de música. Y es que con «Almanauta» no solo regresa Nach, también vuelve el rap clásico de toda la vida, el de vieja escuela, el que mejor pone los puntos sobre las íes en la escena de música urbana. —El disco lleva un par de semanas en la calle. ¿Cómo ha sido el recibimien­to, en comparació­n con otros anteriores? —Me alegra que me haga esa pregunta, porque estoy muy sorprendid­o para bien. En las firmas de discos, en internet, me he encontrado mucha gente que piensa que es mi mejor disco, mucha más de la que me esperaba. Ha gustado el equilibrio entre la fidelidad al rap clásico y la utilizació­n de elementos más modernos, que he llevado a mi terreno. El buen recibimien­to me ha tranquiliz­ado mucho. —Uno de los temas, «Rap Bruto», dice: «Mi escuela no necesita efectos para adornar lo que habla». Parece tirar un «beef» (una pulla, en la jerga rapera) a todo un género, el trap... —Lo malo del trap es el exceso de trap. El trap en sí no está mal. Pero, por ejemplo, lo de poner efectos en la voz constantem­ente, para que afine por ti y tú no tengas que hacer nada por cantar bien, no forma parte de mis gustos. Aunque, por otra parte, la tecnología está ahí para usarla. —En esa misma canción dice, «Mi escuela nunca fue tendencia». Pero sí hubo un momento muy potente del rap clásico en España, ¿no? —Hubo un buen momento potente... relativame­nte. Cuando yo veo los picos de popularida­d que alcanzan los artistas de reguetón, o incluso los de trap, que casi de un día para otro tienen millones de seguidores en las redes... Yo creo que ningún rapero los tuvo. Nunca hemos sido tendencia, y en realidad yo creo que eso está bien. —El rap español siempre ha tenido un espíritu bastante punk, en cuanto a no malvenders­e. Quizá eso haya cerrado puertas. —Exacto. Yo creo que si el rap hubiera tenido un pico altísimo de popularida­d, después se hubiera ido para abajo. El rap siempre ha estado ahí, otras cosas pegarán pelotazos, pero el rap seguirá ahí. —Es lo que dice uno de sus colaborado­res del disco, Residente, también en «Rap Bruto»: el público del trap segurament­e deje de escucharlo a cierta edad, el del rap no tiene esa fecha de caducidad. —Sí. Ahora hay una sobresatur­ación de trap, todo el mundo haciendo trap y todo el mundo escuchando trap. Está por todas partes, pero a ver cuánto dura. Lo bueno es que tiene un punto de nuevo punk, de molestar a las anteriores generacion­es, y de carpe diem, que me gusta.

 ?? ABC ?? El rapero publicó hace unos días su nuevo disco, «Almanauta»
ABC El rapero publicó hace unos días su nuevo disco, «Almanauta»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain