ABC (1ª Edición)

La Policía de Dubái prueba su nueva «moto» voladora

La Hoverbike S3, que podría patrullar en 2020, permitirá llegar a zonas de difícil acceso

- U. MEZCUA MADRID

La Policía de Dubái no tiene precisamen­te un problema con su parque móvil. En los garajes del cuerpo policial mejor dotado del planeta se acumulan deportivos de la talla del Bugatti Veyron, el Ferrari FF o el Lamborghin­i Aventador. Estos superdepor­tivos, que figuran en el listado de los coches más rápidos del mundo, tendrán ahora un nuevo compañero de patrulla: una motociclet­a... capaz de volar.

Desarrolla­da por la empresa california­na Hoversurf, la Hoverbike S3 puede alcanzar una velocidad de 96 kilómetros por hora. Sus cuatro rotores ofrecen un empuje de 364 kilogramos, para un peso de apenas 114, lo que augura una experienci­a emocionant­e para los policías dubaitíes encargados de evaluar su operativid­ad.

«Se trata de una unidad de respuesta rápida para alcanzar áreas de difícil acceso», explica Khalid Nasser Alrazooqui, director del departamen­to de Inteligenc­ia Artificial y Soluciones Inteligent­es del cuerpo. La aeromoto, cuya apariencia es la de un dron de gran tamaño, puede también funcionar mediante radiocontr­ol, y es capaz de despegar y aterrizar en el espacio de una plaza de aparcamien­to estándar.

Herramient­a de marketing

Alrazooqui, responsabl­e de otros vistosos proyectos, como la utilizació­n de robots policiales capaces de identifica sospechoso­s, recoger pruebas y vigilar las calles, prevé que la «moto» voladora pueda patrullar de forma efectiva las calles de la capital del Emirato a partir del año 2020. «Ya tenemos dos tripulacio­nes probándola, y estamos incrementa­ndo su número», aseguró a la cadena norteameri­cana CNN.

Los expertos, sin embargo, dudan de su capacidad real para satisfacer las necesidade­s del cuerpo policial. Aunque Hoversurf asegura que la S3 incorpora una novedosa batería de magnesio y niquel «de razonable capacidad» (12,3 kWh), la autonomía en modo dron apenas alcanza los 40 minutos. Con un tripulante, cae hasta solo 15. «Si se tienen en cuenta los tiempos necesarios para las comprobaci­ones de seguridad, apenas basta para hacerte la foto y poco más», explica José Antonio Álvarez, secretario general de la asociación Droneiberi­a, que cree que se trata más de una herramient­a de marketing que de un vehículo con utilidad real.

Aunque la unidad con la que ya practica la Policía ha sido un regalo de la empresa, el coste unitario asciende a 150.000 dólares. Ello, sumado a lo restrictiv­o de la legislació­n, hace imposible que la moto voladora pueda llegar en los próximos años a patrullar los cielos de alguna ciudad europea, o española. «Lo veo imposible», cree Álvarez. «Solo la veremos en un circuito cerrado».

 ?? FOTOS: HOVERSURF.COM ?? Dos tripulacio­nes del cuerpo policial ya prueban la «aeromoto»
FOTOS: HOVERSURF.COM Dos tripulacio­nes del cuerpo policial ya prueban la «aeromoto»
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain