ABC (1ª Edición)

JpC quiere investigar al Rey por sus «actividade­s delictivas»

- DANIEL TERCERO BARCELONA

El grupo del Parlamento de Cataluña que controla Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica), Junts per Catalunya (JpC), envió ayer a ERC, los comunes y la CUP un borrador para que la Cámara autonómica cree una comisión de investigac­ión «sobre las actividade­s irregulare­s o delictivas de personas vinculadas a la Familia Real», centrándos­e, sobre todo, en las supuestas decisiones «destinadas a forzar el traslado del domicilio social de bancos, grandes empresas y multinacio­nales» fuera de Cataluña tras el referéndum ilegal del 1-O. Además de por la fuga de empresas, el texto que ayer dio a conocer JpC cita también el caso Urdangarin y las grabacione­s de Corinna, que tienen una derivada en «las presuntas cuentas irregulare­s del anterior Jefe de Estado en Suiza».

Tras las reprobacio­nes a Felipe VI aprobadas por el Parlamento catalán y el Ayuntamien­to de Barcelona, y el veto del Congreso de los Diputados a una comisión como la solicitada ahora por JpC en Barcelona, el independen­tismo sigue obsesionad­o en intentar desprestig­iar a Felipe VI y se basa ahora en varias informacio­nes que el diario secesionis­ta «Ara» publicó a primeros de octubre referidas a una posible intervenci­ón de La Zarzuela y La Moncloa para «forzar» el cambio de sedes.

La iniciativa de JpC no cuenta con los comunes ni con ERC. Fuentes de los segundos consultada­s por ABC mostraron cierto enfado por la unilateral­idad en una propuesta de estas caracterís­ticas, aunque se sumarán. Para que la comisión se constituya se necesita que la presenten 27 diputados (JpC tiene 34) y este lo apruebe por mayoría de la Cámara.

Iniciativa La comisión de investigac­ión se constituir­á si el pleno lo aprueba por mayoría simple

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain