ABC (1ª Edición)

El ex-Jemad, el protegido de Iglesias, provoca la rebelión

- TATIANA G. RIVAS MADRID

Las elecciones primarias de Podemos tenían un objetivo oculto: colocar a Julio Rodríguez, el ex-Jemad, como número dos de Manuela Carmena. Era la moneda de cambio que había pedido Pablo Iglesias a la alcaldesa para poder contar con sus concejales preferidos. Pero la regidora no aceptó esa pretensión en ningún momento, ya que ese puesto estaba reservado para su mano derecha, Marta Higueras, a la que le une una relación laboral y de amistad desde hace 25 años. El secretario general de la formación morada no obstante insistió en que Rodríguez fuera entre los puestos más altos, tensando el pulso con la regidora madrileña hasta el punto de que al final se ha desatado una guerra civil interna.

El futuro de la lista que presente Podemos es incierto porque, al final, Carmena decidirá quién acaba en su plataforma. Julio Rodríguez, que ayer presentaba la candidatur­a que encabeza, Unidas por Madrid, desconvocó la comparecen­cia tras abrirse la brecha interna. «En los próximos días se ofrecerá más informació­n sobre la motivación de la candidatur­a, así como acerca de la relación de candidatos y candidatas».

Para que este proyecto salga adelante deberá estar refrendado por más del 10% del censo de Podemos en la ciudad. Si no lo consigue, quedaría invalidada, lo que supondría un doble mazazo para el líder de la formación y un nuevo batacazo para el exmandatar­io de Defensa, que no logró escaño en las elecciones de Zaragoza y Almería. En Madrid hay 56.000 inscritos, por tanto, necesitan al menos 5.600 votos. En las primarias que se celebraron para el Consejo Municipal el pasado mes de enero, donde Rodríguez batió a la anticapita­lista Serra, participar­on 8.000 personas. Podemos sólo llevará una lista esta vez y queda por ver si este conflicto no le pasa factura.

 ?? REUTERS ?? Julio Rodríguez
REUTERS Julio Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain