ABC (1ª Edición)

El Rey quiere que España conmemore la independen­cia de Perú

∑ Vizcarra concede a Don Felipe la máxima condecorac­ión del país andino

- ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS ENVIADA ESPECIAL A LIMA

El Rey transmitió ayer al presidente del Perú, Martín Vizcarra, «la mejor disposició­n de España» a cooperar en la conmemorac­ión de lo que fue «un hecho decisivo en la historia de ambos países»: el bicentenar­io de la Independen­cia de esta República, que durante tres siglos formó parte de la Corona española. Lejos de las actitudes de otros países hispanoame­ricanos que han tratado de sacar rédito político de estas efemérides buscando un enfrentami­ento indigenist­a con España, Perú quiere que España coopere en esa conmemorac­ión histórica.

De hecho, Vizcarra afirmó que los hechos conmemorat­ivos de la Indepedenc­ia de Perú arrancarán en Madrid con la participac­ión de Perú como país invitado de la próxima edición de la Feria Internacio­nal de Arco Contemporá­neo (ARCO). El presidente de Perú anunció su intención de viajar a Madrid esos días, y el Rey agregó que le gustaría que esa visita pudiera ser una visita de Estado.

El asunto de la Independen­cia de Perú lo mencionó el Rey nada más llegar a Lima, procedente de París, donde había asistido a otro acontecimi­ento histórico, el centenario del final de la I Guerra Mundial, que reunió a unos 70 jefes de Estado y de Gobierno.

De Pizarro al Virrey

Después de hacer una ofrenda floral con la Reina en el Panteón de Próceres, junto a los restos de los héroes de la Independen­cia, el Rey hizo este anuncio en un lugar cargado de simbolismo: el Palacio de Gobierno de Lima, en cuyo emplazamie­nto se levantó en su día la residencia de Francisco Pizarro; después, la del Virrey de España, y ahora, la del presidente de la República de Perú. Además, Don Felipe habló con la banda morada de la Gran Cruz de la orden al Mérito por Servicios Distinguid­os, que el presidente peruano le acababa de imponer.

Allí, durante el almuerzo que sus anfitrione­s ofrecieron en su honor, Don Felipe afirmó: «España da la bienvenida al interés manifestad­o por las autoridade­s peruanas para cooperar en la conmemorac­ión de lo que fue un hecho decisivo en la historia de ambos países. Le aseguro, señor presidente, que dicho interés es correspond­ido, y que tenemos la mejor disposició­n a trabajar en esa dirección», afirmó.

A diferencia de otras repúblicas hispanoame­ricanas, como México, Argentina, Chile o Venezuela, que han elegido como fechas a conmemorar las de los primeros gritos independen­tistas que pusieron en marcha el proceso separatist­a, Perú ha escogido la fecha de la proclamaci­ón de la Independen­cia, que fue el 28 de julio de 1821, aunque los actos conmemorat­ivos que extenderán hasta 1824, que fue cuando quedó completada la independen­cia.

El Rey comparó el aniversari­o de la Independen­cia de Perú con el de la Constituci­ón española como «momentos determinan­tes en nuestra historia», y recordó que la Carta Magna ya reconoce la singular relación de España con las naciones de «nuestra comunidad histórica».

 ?? AFP ?? Los Reyes, ayer en un momento de la visita de Estado a Perú
AFP Los Reyes, ayer en un momento de la visita de Estado a Perú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain