ABC (1ª Edición)

La FAO enmienda a Errejón y revela la hambruna venezolana

- LUDMILA VINOGRADOF­F CARACAS

Un informe de la FAO, la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a, que hasta ahora había favorecido al Gobierno chavista que preside Nicolás Maduro, afirmó que el hambre en Venezuela se disparó en los trienios 2010-2012 un 3,6%, y entre 2015 y 2017 de un 11,7%. En términos globales, el hambre aumentó en 2017 en América Latina y el Caribe, por tercer año consecutiv­o, y se convirtió en un problema que afecta a 39,3 millones de personas, el 6,1 % de la población de la región.

Con diferencia, el país en el que más aumentó el hambre en el último trienio es Venezuela, donde la cifra de personas desnutrida­s ascendió en en 600.000 entre los años 2014 y 2017, según precisó la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a (FAO). En total, la FAO considera que en Venezuela hay 3,7 millones de habitantes subaliment­ados, el 11,7 % del total.

«Es importante señalar que estas son las mejores estimacion­es que la FAO puede producir utilizando los datos proporcion­ados por el Gobierno de Venezuela», precisa el documento sobre la falta de cifras oficiales fiables en el país.

Hace una semana, el cabeza de lista de Podemos en Madrid, Iñigo Errejón, declaró a un medio chileno que «en Venezuela ha habido importantí­simos avances» como demuestra a su juicio que la gente haga «tres comidas al día».

Según el diputado José Guerra el 90% de los venezolano­s se encuentran en el nivel de pobreza. La mayoría come una o dos veces al día, cuando se puede. «Por eso se suman a las filas del éxodo. El cierre de las empresas y el desempleo empujan la huida al extranjero­s».

 ?? EFE ?? Nicolás Maduro
EFE Nicolás Maduro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain