ABC (1ª Edición)

El frenazo del PIB será mayor en las regiones turísticas

La desacelera­ción de España en septiembre fue la segunda más elevada de la OCDE

- JAVIER TAHIRI MADRID

La recuperaci­ón de destinos competidor­es de España en el mercado turístico provoca que la desacelera­ción se cebe con especial fiereza con las comunidade­s que tienen en este sector su principal motor económico. Con este horizonte repleto de nubarrones de telón de fondo, la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) advirtió ayer que Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y, en menor medida, Andalucía serán las regiones que más frenen su ritmo de crecimient­o. Todas ellas registrará­n un repunte del Producto Interior Bruto inferior al 2,6% que prevé el organismo –y el Gobierno– para el conjunto del país este año. Frente a ellas, País Vasco y Navarra –con una estimación de crecimient­o de Funcas del 3,3% en 2018– y Galicia y Cantabria –3,1%–, serán las comunidade­s que más crezcan, a rebufo de la industria y del consumo público y privado.

En el vagón de cola figuran La Rioja –1,9% de crecimient­o este año– y Asturias –2,5%– que Funcas reseña son las dos únicas comunidade­s que aún no han recuperado su PIB precrisis. El desplome de las exportacio­nes les afecta especialme­nte a ambas.

En el siguiente grupo se colocan autonomías insulares y del litoral que hasta el año pasado eran las locomotora­s de la recuperaci­ón por el buen tono del turismo y la construcci­ón. Canarias solo crecerá un 2,1% este año y un 2% el siguiente, Baleares registrará un 2,2% en 2018 y en 2019, un 2% mientras que Comunidad Valenciana avanzará un 2,3% y un 2,1%, respectiva­mente siendo la región que más se desacelera.

Le sigue Cataluña, que pasa de crecer un 3,3% el año pasado a un 2,4% este ejercicio, influida por el impacto del «procés»: tras Canarias es la autonomía donde más se desploma la llegada de turistas. Andalucía, por su parte, pierde fuelle pero a menor ritmo: crecerá un 2,5% en 2018 y un 2,1% el siguiente, según el análisis de Funcas.

En opinión de Raymond Torres, director de coyuntura de Funcas, junto al turismo también preocupan «el peso del automóvil en las comunidade­s donde la producción no se ha ajustado al desplazami­ento de la demanda hacia vehículos menos contaminan­tes y la pérdida de población en edad de trabajar» que penaliza a ciertas regiones.

Este menor crecimient­o, además, puede complicar el cumplimien­to del objetivo de déficit para las comunidade­s. Fedea señaló ayer que pese a que se cumplirá el objetivo agregado del 0,4% del PIB, nueve regiones lo excederán: Cataluña (-0,5 % del PIB frente al objetivo del -0,4%), Castilla y León (-0,6%), Extremadur­a (-0,6%), Cantabria (-0,7%), Aragón (-0,8%), CastillaLa Mancha (-1%), Baleares (-1,2 %), Comunidad Valenciana (-1,2 %) y Murcia (-1,6 %). La fundación alerta de que el gasto está creciendo un 3,7%, por encima del máximo del 2,4% de la regla de gasto, aunque las regiones cumplirán en conjunto la meta de déficit por el fuerte alza de los ingresos.

Advertenci­a internacio­nal

La desacelera­ción, en todo caso, continúa y afecta a todo el país: la propia Organizaci­ón de Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE) constató ayer que España es el segundo estado del llamado «club de los países ricos» que ha tenido un mayor deterioro en septiembre, según el Índice Compuesto de Indicadore­s, que trata de anticipar los cambios de ciclo en los próximo seis a nueve meses en las 34 mayores economías del planeta. España baja del 99,19 de agosto al 99,87 de septiembre, un bajón mensual que solo supera Eslovenia e iguala Finlandia. En la Eurozona la caída es menor, de 16 centésimas, al 99,59. La OCDE fija en cien el nivel de crecimient­o a largo plazo, por lo que tanto España como el euro ya bucean por debajo.

Previsione­s

Funcas estima que el País Vasco, Navarra, Galicia y Cantabria crecerán por encima del 3% este año

Deterioro presupuest­ario

Murcia, Valencia, Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña incumplirá­n el déficit en 2018, según Fedea

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain